www.elfaro.es

AECID

España lanza un plan humanitario para Gaza tras el alto al fuego

16/10/2025@12:17:23

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha activado un plan a través de la AECID para atender las necesidades humanitarias en Gaza tras el anuncio de un alto al fuego. Este plan busca facilitar la entrada de ayuda humanitaria, incluyendo 12 toneladas de medicinas y material médico, así como 19 toneladas de refugio. Desde el 7 de octubre, se han movilizado más de 50 millones de euros en asistencia a Palestina. La AECID también incrementará su apoyo a organizaciones locales y ONG españolas para reforzar la respuesta humanitaria en la región. Además, se coordinará con agencias de la ONU para optimizar la distribución de ayuda esencial.

Albares exige la apertura urgente de Gaza para ayuda humanitaria masiva

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, ha solicitado la apertura urgente de Gaza para permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria. En una reciente reunión en París sobre el plan de paz estadounidense, enfatizó la necesidad de un alto el fuego que facilite la liberación de rehenes y detenidos palestinos, así como el acceso a asistencia vital para combatir la hambruna en la región. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) está comprometida a proporcionar apoyo inmediato a través de organizaciones locales, como la Rural Women’s Development Society (RWDS), que implementa iniciativas para mejorar la seguridad alimentaria y ofrecer apoyo psicosocial a las comunidades afectadas. Estas acciones reflejan el compromiso de España con la dignidad y resiliencia del pueblo gazatí en medio de una crisis humanitaria severa.

Albares destaca el compromiso del Gobierno con la cooperación en el Día del Cooperante

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, destacó el compromiso del Gobierno español con la cooperación para el desarrollo durante el Día del Cooperante. En un acto en la AECID, donde estuvo presente el presidente Pedro Sánchez, Albares rindió homenaje a los cooperantes que trabajan en zonas de conflicto como Palestina y Ucrania. Resaltó la importancia de su labor en un contexto global complejo y reafirmó que España no se replegará en sus esfuerzos de cooperación. Según datos de la AECID, hay 2.317 cooperantes españoles activos, con un notable predominio femenino y una alta representación en África Subsahariana.

España refuerza su ayuda humanitaria en Palestina ante la crisis actual

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha intensificado su respuesta humanitaria en Palestina a través de la AECID, destinando 20 millones de euros en 2025 para asistir a más de 3 millones de personas afectadas por la crisis. Desde octubre de 2023, la ayuda total asciende a 76,01 millones de euros. El ministro José Manuel Albares destaca el compromiso de España en el cumplimiento del derecho internacional humanitario y su liderazgo en los esfuerzos internacionales. La AECID se enfoca en áreas críticas como agua, saneamiento, alojamiento y salud, ante una situación humanitaria precaria marcada por desplazamientos masivos y destrucción de infraestructuras.

  • 1

Sánchez reafirma el compromiso de España con la cooperación internacional en el Día del Cooperante

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha reafirmado el compromiso del país con la cooperación internacional durante un acto en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con motivo del Día del Cooperante. En este evento, que reunió a representantes de ONG y administraciones, Sánchez homenajeó a los cooperantes por su labor vital en zonas de conflicto. Destacó que invertir en cooperación es esencial para garantizar un mundo más seguro y estable. Para 2024, se destinarán 4.000 millones de euros a cooperación internacional, un aumento del 12% respecto al año anterior. Además, presentó un nuevo paquete de medidas contra el genocidio en Gaza, que incluye un embargo de armas y un aumento significativo en la ayuda humanitaria al pueblo palestino.

España aumenta su presupuesto humanitario a más de 133 millones en cinco años

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha triplicado en cinco años el presupuesto humanitario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), aumentando de 44,61 millones de euros en 2019 a más de 133 millones en 2024. Este incremento del 7,4% respecto a 2023 sitúa a España entre los 25 principales donantes humanitarios del mundo. La acción humanitaria española se enfoca en crisis graves como las de Gaza, Ucrania y Sudán, así como en emergencias menos visibles. En un contexto global donde más de 300 millones de personas requieren ayuda, España reafirma su compromiso con la solidaridad y el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.