Las celebraciones tras el Gran Premio de San Marino se desvanecen rápidamente, ya que los pilotos regresan al trabajo con el test posterior a la carrera. En este contexto, Pedro Acosta, del equipo Red Bull KTM Factory Racing, destacó al marcar el mejor tiempo del día, superando a Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) y Marco Bezzecchi (Aprilia Racing).
KTM: Recuperando sensaciones tras las dificultades en el GP de San Marino
KTM enfrentó un domingo complicado, pero Acosta salió decidido desde el inicio del lunes y lideró la tabla de tiempos. Durante la tarde, estuvo cerca de romper la barrera de 1:30 en la segunda sesión, finalizando con una ventaja de 0.340 segundos, a pesar de no sentirse completamente cómodo en las curvas rápidas. Su compañero Brad Binder también tuvo un desempeño notable, mejorando su posición hasta terminar en el 14º lugar.
Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech 3) y Maverick Viñales trabajaron arduamente; Bastianini exploró diversas configuraciones mientras que Viñales se enfocó en recuperar fuerza en su hombro lesionado. El esfuerzo dio sus frutos cuando Viñales mejoró su tiempo en la última hora del día. Dani Pedrosa también participó en las pruebas, evaluando un basculante actualizado y un nuevo escape trasero. Al cierre del día, Bastianini ocupó el puesto 12, justo por delante de Viñales, mientras que Pedrosa se ubicó 21º, a solo 1.9 segundos del mejor tiempo.
DUCATI: Caída de Pecco con aerodinámica antigua, Alex Márquez 2º
En Ducati, Alex Márquez fue quien mejor representó a la marca al finalizar segundo después de trabajar en electrónica y consistencia para mejorar la entrada en curva. Su compañero Fermín Aldeguer también se centró en la electrónica y realizó algunos 'time attacks', concluyendo en el décimo puesto. Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) logró cerrar el Top 5 al rodar hasta la bandera a cuadros, mientras que Fabio Di Giannantonio terminó séptimo.
Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) alternó entre aerodinámica de 2024 y chasis de 2025 buscando recuperar las sensaciones perdidas en las últimas carreras. Aunque estaba dentro del Top 10, sufrió una caída durante la última hora en la curva 1. Marc Márquez probó distintos basculantes para optimizar su salida de curva y finalizó sexto; Bagnaia lo siguió en octava posición. Michele Pirro también estuvo presente con un paquete aerodinámico diferente y terminó en el puesto 23.
EL ASCENSO DE APRILIA: ‘Bez’ mantiene la forma, Martín se ‘acomoda’
Marco Bezzecchi continuó su buena racha tras el GP al probar un chasis previamente testado que merecía ser revisitado debido a los avances de la RS-GP. Aprilia trabajó intensamente en electrónica y mapas; Jorge Martín destacó los progresos realizados especialmente en ergonomía y posición del manillar.
Afirmando que su moto está al 75% tras el Test de Misano, Martín expresó satisfacción con los resultados obtenidos a pesar de una caída tardía en la curva 8. Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) mantuvo un buen ritmo al completar muchas vueltas y permanecer dentro del Top 10 durante ambas sesiones. Al final del día, Bezzecchi ocupaba el tercer puesto, Fernández el cuarto y Martín el noveno, con todas las Aprilia destacándose entre los diez primeros.
HONDA: Progreso confirmado
Joan Mir no participó debido al dolor por su caída previa; sin embargo, Honda continuó trabajando con Luca Marini (Honda HRC Castrol), quien probó un chasis actualizado y una nueva aerodinámica trasera similar a lo utilizado a inicios de 2025. Marini finalizó en el puesto 11. Johann Zarco (Castrol Honda LCR) siguió un plan similar y concluyó en el puesto 15; Somkiat Chantra (Idemitsu Honda LCR) terminó antes en la posición 22.
HABLANDO DEL V4: Yamaha debuta con toda la escuadra
El desarrollo del motor V4 fue uno de los aspectos más destacados del lunes para Yamaha. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) y Jack Miller (Prima Pramac Yamaha MotoGP) debutaron con esta nueva configuración. Aunque aún están en fases iniciales, ambos pilotos notaron un potencial evidente; Quartararo cerró el día con un tiempo de 1:31.598 ocupando el lugar 18º.
A pesar de que esta vuelta no refleja completamente el estado real del proyecto V4, es una referencia positiva para futuras pruebas. Su compañero Alex Rins marcó un mejor registro por la mañana terminando 17º; Miguel Oliveira fue el mejor clasificado entre los Yamaha al finalizar16º mientras que Miller quedó en19º.
Así concluye un fin de semana intenso marcado por otro récord de público en Misano. La próxima cita será en Motegi donde volverá a rodar la acción y Marc Márquez tendrá una nueva oportunidad para coronarse.