La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido una contundente advertencia sobre la posibilidad de reanudar las pruebas nucleares, en respuesta a declaraciones del presidente de Estados Unidos. Este pronunciamiento se produce en un contexto donde el riesgo de una guerra nuclear se considera “alarmantemente alto”, según el portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq.
Durante una rueda de prensa en Nueva York, Haq enfatizó la necesidad de mantener la moratoria vigente sobre las pruebas nucleares, subrayando que cualquier actividad relacionada con armas nucleares podría desencadenar errores de cálculo y llevar a una escalada con consecuencias devastadoras.
Las preocupaciones surgieron tras los comentarios del presidente Donald Trump, quien anunció a través de sus redes sociales que había instruido al Pentágono para reanudar las pruebas nucleares en igualdad de condiciones. Esta decisión estaría motivada por las recientes actividades nucleares de Rusia y China, que han llevado a un aumento en las tensiones internacionales.
Consecuencias catastróficas
Haq recordó el “desastroso legado” de más de 2000 pruebas nucleares realizadas en los últimos 80 años y reiteró que, desde la perspectiva del Secretario General, “las pruebas nucleares no pueden permitirse en ninguna circunstancia”.
Por su parte, Robert Floyd, secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), destacó que este acuerdo prohíbe todas las explosiones nucleares. Floyd aseguró que su agencia está capacitada para detectar cualquier ensayo nuclear en el planeta y ha logrado identificar todos los ensayos nucleares declarados realizados en este siglo.
En un momento crítico para la estabilidad global, Floyd instó a los líderes mundiales a colaborar hacia la ratificación del TPCEN y trabajar juntos por un futuro sin ensayos nucleares.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha declarado la ONU sobre las pruebas nucleares?
La ONU ha reiterado que las pruebas nucleares «no pueden permitirse en ninguna circunstancia» y ha advertido sobre el alto riesgo de una guerra nuclear.
¿Cuál fue la respuesta de la ONU a las declaraciones del presidente de EE. UU.?
En respuesta a las declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre reanudar las pruebas nucleares, la ONU pidió mantener la moratoria actual sobre tales pruebas y advirtió contra cualquier actividad nuclear que pueda llevar a errores de cálculo o escaladas catastróficas.
¿Cuáles son los riesgos asociados con las pruebas nucleares según la ONU?
Según el portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, el riesgo de una guerra nuclear es «alarmantemente alto» y se deben evitar actividades que puedan resultar en errores de cálculo o escaladas con consecuencias desastrosas.
¿Qué dijo Robert Floyd sobre el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares?
Robert Floyd afirmó que el tratado prohíbe todas las explosiones nucleares y que su agencia puede detectar cualquier ensayo nuclear en el planeta, además de instar a los líderes mundiales a trabajar hacia un mundo libre de ensayos nucleares.