Agentes de la Ertzaintza han detenido a tres jóvenes en Vitoria-Gasteiz por su implicación en agresiones con arma blanca ocurridas el 30 de septiembre. Las víctimas, dos hombres, fueron atacadas sin provocación en la calle Cruz Blanca; uno resultó herido en el hombro y el otro, tras refugiarse en un bar, recibió varios navajazos. Los detenidos, de 21, 22 y 23 años, enfrentan cargos por lesiones. La investigación reveló que uno de los atacantes tenía antecedentes por delitos similares. Los arrestados serán presentados ante la justicia tras las diligencias pertinentes.
En Ordizia, un hombre ha sido arrestado tras agredir a agentes de la Ertzaintza durante un incidente violento que dejó a cuatro ertzainas heridos. La pelea comenzó en la calle Araba y, al llegar las patrullas, varios individuos interfirieron en el trabajo policial. Uno de los agresores golpeó a un agente, quien sufrió lesiones graves y fue hospitalizado junto a otro compañero. Las autoridades están investigando los hechos y utilizando grabaciones de cámaras personales para identificar a otros implicados. El detenido tiene antecedentes policiales y permanece bajo custodia hasta su presentación ante el juez.
Millones de personas LGBTIQ+ continúan enfrentando agresiones y restricciones a sus derechos, según advierte el titular de la ONU. Los recortes en servicios de salud esenciales y el debilitamiento de organizaciones de la sociedad civil amenazan con agravar la situación diaria de estas comunidades. La ONU hace un llamado urgente para proteger los derechos y el bienestar de las personas LGBTIQ+.
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) denuncia que casi 6 de cada 10 víctimas de acoso o agresión por LGTBIfobia sienten ansiedad y miedo más de la mitad del tiempo. Así se desprende de la investigación Estado LGTBI+ 2024, elaborada por la Federación con datos de 40 dB.
|
Un joven de 26 años fue detenido en Vitoria-Gasteiz tras ser sorprendido robando bicicletas. Después de ser liberado, arremetió contra agentes de la Ertzaintza con un cinturón, lo que llevó a su segunda detención por atentado contra la autoridad. El individuo, que cuenta con un historial delictivo extenso, deberá comparecer ante el juez próximamente.
La Federación Estatal LGTBI+ ha solicitado urgentemente la aprobación de un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio, en respuesta al alarmante aumento de agresiones hacia el colectivo LGTBI+. Según el informe "Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025", más de 800.000 personas han sido agredidas física o verbalmente en el último año, y el 40% de los delitos de odio registrados en 2024 fueron motivados por la orientación sexual o identidad de género. Paula Iglesias, presidenta de la Federación, destaca la necesidad de una estrategia nacional que proteja a las víctimas y combata la normalización del odio en instituciones y medios. La falta de denuncia por parte de las víctimas agrava la situación, lo que hace aún más urgente este pacto que garantice derechos y dignidad para todos.
El Partido Socialista Obrero Español, a través de su portavoz, Esther Peña, manifiesta “su preocupación por la incapacidad del Partido Popular, y de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, para condenar las expresiones nazis vividas en Madrid el pasado sábado”, además de las que “se vienen produciendo alrededor de sedes socialistas desde hace más de un año”.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a seis años y siete meses de prisión por delitos de violación y maltrato habitual a un hombre que golpeó, insultó y forzó sexualmente a su pareja sentimental en la vivienda que ambos compartían en un municipio de la comarca de l’Horta Nord.
|