www.elfaro.es

Gaza

Gaza: Israel bombardea una escuela de la UNRWA, decenas de personas habrían muerto

07/06/2024@14:38:15
La instalación, localizada en el centro de la Franja de Gaza, servía de refugio a miles de palestinos desde que comenzó la guerra. Los informes preliminares dan cuenta de al menos 35 muertos, la mayoría niños y mujeres, y un número indeterminado de heridos. El ataque se produce mientras los organismos humanitarios alertan del alto riesgo de propagación de enfermedades.

La ONU condena la matanza desenfrenada de palestinos en Cisjordania y exige que se rindan cuentas

Mientras Israel sigue bombardeando la Franja de Gaza, el enviado para la Paz en la región da fe del impacto devastador de la guerra y urge a aliviar la crisis humanitaria. En tanto, el encargado de velar por los derechos humanos alerta del aumento de la violencia en Cisjordania y pide que se rindan cuentas sobre el asesinato de más de 500 palestinos a manos del ejército israelí.

RSF denuncia de nuevo a Israel ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra contra periodistas

En su tercera denuncia presentada ante la mayor instancia judicial del mundo, la Corte Penal Internacional (CPI), Reporteros Sin Fronteras (RSF) insta al fiscal a investigar los crímenes cometidos contra al menos nueve reporteros palestinos entre el 15 de diciembre de 2023 y el 20 de mayo de 2024, y solicita una investigación más amplia que abarque a los más de cien periodistas asesinados por el ejército israelí en Gaza.

Gaza: 80.000 abandonan Rafah al intensificarse los bombardeos israelíes

La ONU comunica un bombardeo continuo y significativo por parte de las fuerzas israelíes, en el este de Rafah, a primera hora del jueves y durante toda la noche del miércoles. Debido a estos ataques, unas 80.000 personas han abandonado la ciudad desde el lunes, mientras que las reservas de suministros críticos, incluido el combustible, se agotan cada hora.

Israel-Palestina: Un equipo de la ONU constata la destrucción generalizada en Jan Yunis tras el repliegue israelí

La responsabilidad de Israel con la ayuda humanitaria no concluye cuando se dejan los suministros en la frontera, señalan los trabajadores humanitarios, que recuerdan que tiene la obligación de facilitar las condiciones para su entrega.

La destrucción económica de Gaza supera los 18.500 millones de dólares

La destrucción económica de Gaza supera los 18.500 millones de dólares. Esto equivale al 97% del PIB combinado de Cisjordania y Gaza en 2022, según un informe del Banco Mundial. Los sistemáticos bombardeos de Israel han dañado todos los sectores de la economía, especialmente la vivienda.

Israel no autorizará los convoyes de alimentos de la UNRWA al norte de Gaza

El comisionado general de la agencia para los refugiados palestinos califica la decisión como “indignante” y señala que con ella se obstruye de forma "intencional" la entrega de ayuda vital durante una hambruna provocada por el hombre.

El posible uso del hambre como estrategia puede constituir un crimen de guerra

El responsable de velar por los derechos humanos en el mundo asegura que el bloqueo israelí de Gaza, que dura ya 16 años, ha tenido graves consecuencias para la población y devastado la economía local. Como prueba, las agencias humanitarias dijeron que cada vez más niños están al borde de la muerte por inanición y que la hambruna puede ser ya una realidad en el norte de la Franja.

Gaza: Expertos en derechos humanos urgen al reconocimiento del Estado palestino

Mientras continúan los ataques aéreos y terrestres de Israel en toda la Franja de Gaza y los organismos humanitarios califican de “indescriptibles” las condiciones en que sobreviven los gazatíes, decenas de relatores especiales instan a todos los países a usar todos los recursos diplomáticos posibles para conseguir un alto el fuego en ese territorio palestino.

Gaza: Los desplazados de Rafah suman ya 800.000 personas

Cerca de la mitad de los palestinos que se encontraban en Rafah, muchos de ellos llegados del resto de la Franja de Gaza a causa de los bombardeos israelíes, están nuevamente en el camino expuestos a un sinnúmero de riesgos y en la máxima precariedad, tratando de salvar su vida tras el asalto militar de Israel a esa ciudad del sur gazatí, informa el organismo de socorro para los refugiados palestinos.

Guterres sobre la crisis en Oriente Medio: "Es hora de dar un paso atrás"

El titular de la ONU pide máxima contención a todas las partes, condena el ataque de drones y misiles contra Israel, el bombardeo contra instalaciones diplomáticas de Irán, los actos de represalia que impliquen el uso de la fuerza y un alto el fuego humanitario inmediato en Gaza.

"El mundo es testigo del primer genocidio mostrado en tiempo real por sus víctimas", denuncian dos expertas de la ONU

Mientras las dos relatoras hablan de lo que está sucediendo en Gaza, el Ejército de Israel y los colonos judíos siguen atacando palestinos en Cisjordania. Ambas piden a los Estados miembros de la ONU a aplicar todas las medidas diplomáticas, políticas y económicas posibles, así como los procesos judiciales, para poner fin “a este horror”.

"Amnesia colonial de Occidente": Relatora de la ONU acusa a Israel de genocidio en Gaza

La experta de la ONU en derechos humanos en el territorio palestino ocupado pide a los Estados que cumplan sus obligaciones e impongan un embargo de armas y sanciones a Israel.

Israel-Palestina: Rusia y China vetan en el Consejo de Seguridad una resolución de Estados Unidos sobre un alto el fuego en Gaza

La resolución de EE.UU. no pedía un alto el fuego inmediato y sostenido, sino que afirmaba su imperiosa necesidad. La representante de Washington dijo que la resolución ayudaría a presionar a Hamás para que acepte un acuerdo sobre el fin de los combates y la liberación de los rehenes. El representante ruso aseguró que el texto presentado era “insuficiente para salvar la vida de los civiles palestinos inocentes” y su “único propósito es engañar deliberadamente a la comunidad internacional”.

Israel-Palestina: El suministro de ayuda humanitaria a Gaza se reduce a la mitad desde enero

La falta de voluntad política, el cierre regular de los dos pasos fronterizos de entrada al enclave, la inseguridad debida a las operaciones militares y el colapso del orden civil son los principales obstáculos a la entrega de ayuda a los millones de palestinos necesitados.