www.elfaro.es

luis planas

10/01/2025@22:30:34

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado las medidas implementadas por el Gobierno para la recuperación de la actividad agraria afectada por la DANA en Valencia. Durante su visita a obras de reparación, subrayó que se han destinado 444,5 millones de euros en ayudas, con un enfoque en compensar a agricultores y ganaderos. Hasta ahora, se han reconocido indemnizaciones por 31,76 millones de euros para 18.500 agricultores. Planas enfatizó la importancia de restaurar la normalidad productiva y la colaboración entre administraciones para afrontar los cuantiosos daños causados. Las iniciativas incluyen ayudas directas y programas para reparar infraestructuras agrícolas esenciales.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España anunciará ayudas para financiar el cambio del copo en las redes de pesca de todos los buques que operan en el Mediterráneo. Esta medida busca recuperar los días de pesca del año anterior y asegurar la sostenibilidad del sector pesquero. La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, se reunió con representantes del sector para discutir la implementación de estas ayudas, que incluirán la certificación del cambio de copos y paradas temporales financiadas por el Fondo Europeo Marítimo. El objetivo es mantener las poblaciones de peces y garantizar la rentabilidad del sector pesquero en el futuro.

Galicia: Economía Social y Cofradías de Pescadores

El ministro destaca la contribución de las cofradías al desarrollo sostenible y la inclusión social en el sector pesquero, promoviendo oportunidades para todos

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado la importancia de las cofradías de pescadores como un modelo de economía social en el centenario de la Cofradía de Pescadores San Juan Bautista en Burela, Lugo. Planas destacó su contribución a la sostenibilidad y rentabilidad del sector pesquero, así como su labor en pro de la igualdad de oportunidades. La cofradía cuenta con más de 300 socios y una flota activa en el Cantábrico y Atlántico. Además, se mencionaron los avances logrados en las negociaciones sobre cuotas pesqueras a nivel europeo. El puerto de Burela es uno de los más relevantes de Galicia, destacando por su lonja y la venta de especies valiosas.

El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE ha aprobado por unanimidad el documento de conclusiones sobre la Política Agraria Común (PAC) post 2027. El ministro Luis Planas ha subrayado el papel crucial de la PAC en el apoyo a la renta de agricultores y ganaderos, garantizando la estabilidad de sus ingresos y la viabilidad de sus explotaciones. Además, ha calificado como "inaceptable" la propuesta de recortes drásticos en las cuotas de pesca en el Mediterráneo, afirmando que solo apoyará acuerdos beneficiosos para la flota española. Durante esta reunión en Bruselas, se han abordado también las negociaciones sobre los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas pesqueras para los próximos años.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el Gobierno escucha, comprende y da solución a los problemas de agricultores y ganaderos, y ha detallado que las medidas puestas en marcha suponen el mayor apoyo al sector en este siglo.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha valorado la "larga y difícil negociación pesquera" cerrada esta madrugada en Bruselas, en la que España ha logrado un "buen resultado" para la flota. Un resultado "muy bueno" para algunas especies, incluso "histórico", como para la merluza sur, en el Atlántico.

Los hogares españoles tiraron a la basura 1.245 millones de kilos/litros de alimentos sin consumir en 2021, un 8,6 % menos que el año anterior, evolución que, según el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, resulta significativa de que "avanzamos por el buen camino en la reducción del desperdicio alimentario", tarea que es "un imperativo ético que debe implicar al conjunto de la sociedad".

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, participo, junto a la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, en el debate "Diálogo Ciudadano", organizado por la Comisión Europea.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha presentado en el Congreso medidas para mantener los días de pesca en el Mediterráneo durante 2025. Estas acciones, que incluyen la implementación de seis medidas técnicas, buscan evitar un recorte del 79% en los días de pesca y asegurar la sostenibilidad del sector. Además, se han negociado buenos totales admisibles de capturas y cuotas en Bruselas, lo que garantiza la estabilidad de la flota española en el Atlántico. El Gobierno destinará fondos públicos para apoyar a armadores y pescadores afectados por las recientes propuestas de la Comisión Europea. La prioridad es equilibrar la rentabilidad económica con la preservación de las poblaciones marinas.

El 11 de diciembre de 2024, España alcanzó un acuerdo político sobre las posibilidades de pesca para 2025, garantizando la viabilidad de los 570 barcos que operan en el Mediterráneo tras intensas negociaciones. Este acuerdo permite mantener los mismos días de pesca que en 2024 al implementar medidas de selectividad, evitando una reducción del 79% propuesta inicialmente por la Comisión Europea. El ministro Luis Planas destacó la importancia de equilibrar la protección de los recursos marinos con la actividad económica pesquera en las zonas costeras. Además, se lograron resultados positivos en el Atlántico, asegurando cuotas favorables para especies como rape y jurel.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mostrado su satisfacción por la gran responsabilidad mostrada por la Comisión Europea y por el Consejo de Ministros de la UE.

El magistrado señala en el auto que Israel no ha contestado la comisión rogatoria enviada por la Audiencia Nacional y ha frustrado la continuación de la investigación.

La seguridad alimentaria y las consecuencias de la guerra en Ucrania centran el Consejo informal de los ministros de Agricultura de la UE en Praga, al que asiste el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Así, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha respondido a las advertencias de empresas como Danone o Heineken España, por el impacto del paro del transporte.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación aboga por el impulso a la instalación de jóvenes en el campo, ya que solo el 8,6% de las explotaciones agrarias tiene al frente personas menores de 40 años.