www.elfaro.es

matrimonio igualitario

01/07/2025@13:59:56

Se conmemoran 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España, un avance significativo para la comunidad LGTBI+. Un informe de la Federación Estatal LGTBI+ revela que el 74% de las personas LGTBI+ teme perder sus derechos ante una posible llegada al poder de un gobierno ultraconservador. Este estudio destaca el impacto emocional y simbólico del matrimonio igualitario, considerado un símbolo de dignidad y protección. A pesar del amplio apoyo transversal a esta conquista, el temor a retrocesos en derechos fundamentales es palpable, especialmente entre quienes han sufrido discriminación. La campaña "Con Orgullo, sí quiero" busca visibilizar estos logros y defender los derechos adquiridos.

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, condecoró al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y al activista LGTBI Pedro Zerolo (a título póstumo) en un acto conmemorativo por el 20 aniversario de la ley del matrimonio igualitario. Durante el evento 'Orgullo y Justicia', celebrado para celebrar el Día Nacional del Orgullo LGTBI, Bolaños reconoció la contribución de ambos a la reforma del Código Civil que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2005. Zapatero destacó la importancia de seguir luchando por la igualdad y recordó la emoción del día en que se aprobó la ley. La presidenta de la Fundación Pedro Zerolo, Luisa Estévez, también subrayó el legado de Zerolo en la defensa de los derechos humanos y la justicia social. Este fue el segundo año del acto, que busca reivindicar los derechos LGTBI desde el Ministerio que antes perseguía a este colectivo.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha celebrado el vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en un acto en el Museo del Traje de Madrid. Durante su intervención, destacó que esta conquista representa "orgullo, memoria y agradecimiento" por la libertad alcanzada hace dos décadas. Recordó que España fue pionera en reconocer este derecho, siendo el tercer país del mundo en legalizarlo y el primero en permitir la adopción por parejas del mismo sexo. Sánchez subrayó la importancia de recordar que los derechos se conquistan y no caen del cielo, haciendo hincapié en la necesidad de seguir avanzando en igualdad y defendiendo los derechos LGTBI. También hizo un llamado a la diplomacia y al diálogo en un contexto internacional cada vez más hostil. El evento fue organizado por la Federación Estatal LGTBI+ y el Ministerio de Igualdad, con la participación de figuras destacadas como la ministra Ana Redondo y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

El Orgullo Estatal 2025 en Madrid conmemora el 20 aniversario del matrimonio igualitario en España con el lema "20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás". La Federación Estatal LGTBI+ y COGAM destacan la necesidad de movilización frente a la alarmante regresión de derechos que enfrenta el colectivo LGTBI+ a nivel nacional e internacional. Este año, se hace un llamado a desarrollar plenamente la Ley LGTBI+ y Trans estatal, así como a establecer un Pacto de Estado contra los Discursos de Odio. La manifestación se llevará a cabo el 5 de julio, enfatizando que los derechos LGTBI+ son derechos humanos fundamentales que deben ser defendidos y protegidos.

  • 1

El 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI, una fecha que busca promover la igualdad y los derechos de las personas LGTBI+ en todo el mundo. En España, este año se conmemora el vigésimo aniversario del matrimonio igualitario, impulsando una campaña del Ministerio de Igualdad bajo el lema #SíSeguimosQueriendo. Este día recuerda las revueltas de Stonewall en 1969, consideradas el inicio de la lucha moderna por los derechos LGTBI+. España ha avanzado significativamente en la protección de estos derechos, convirtiéndose en un referente internacional tras la aprobación de leyes clave como el matrimonio igualitario y la ley integral para la igualdad de trato. Además, se ha implementado el teléfono "Arcoíris" para atender a víctimas de LGTBIfobia, reforzando así el compromiso del Gobierno con la igualdad y contra la discriminación.

Según un nuevo barómetro del CIS, la sociedad española se siente orgullosa de ser pionera en derechos LGTBI+, destacando que el reconocimiento del matrimonio igualitario en 2005 ha sido fundamental para la igualdad y la visibilidad del colectivo. Dos décadas después, un 87,3% de los encuestados considera que esta conquista fue un primer paso hacia la igualdad, y un 56,4% se siente orgulloso de los avances logrados. La Federación Estatal LGTBI+ resalta la importancia de este reconocimiento para proteger los derechos adquiridos frente a posibles retrocesos. A pesar del apoyo mayoritario, se advierte sobre la necesidad de seguir defendiendo y ampliando estos derechos en un contexto político complejo.

José Luis Rodríguez Zapatero ha sido galardonado con el premio Triángulo Rosa por su contribución fundamental a la aprobación del matrimonio igualitario en España. Este reconocimiento se enmarca en la XXXV edición de los Premios Triángulo, organizados por COGAM, el colectivo LGTBI+ de Madrid, que celebra dos décadas de matrimonios igualitarios. La ceremonia destaca la importancia de visibilizar y honrar a quienes han luchado por los derechos LGTBI+. Para más información, visita el enlace.