www.elfaro.es

Migraciones

El Gobierno declara la emergencia para la atención de personas de origen español evacuadas del Líbano

11/10/2024@14:23:50
La Secretaría de Estado de Migraciones destina 1,5 millones de euros para la prestación de los servicios de acogida y atención esenciales.

Inclusión amplía la partida prevista para el sistema de protección internacional en 18 millones

La decisión responde al incremento de solicitudes de protección internacional y la ampliación de la protección temporal de ucranianos, y se dirige a conseguir la cohesión e integración plena de refugiados.

Un español en Alemania (136)

El significado de la palabra esfuerzo

El tema de los migrantes puede generar opiniones encontradas. Nuestra situación realmente es preocupante y pone tanto a los gobiernos europeos como a la sociedad en una prueba constante de tolerancia y quizás, ¿aceptación?

El incremento de fuerzas en Ceuta ayuda, pero no resolverá el problema del pulsito de hoy

2.700 personas han entrado en Ceuta a través de los dos espigones de Benzú y El Tarajal, el goteo sigue.

13,5 millones de euros para que la policía asista a los inmigrantes a su llegada durante 72 horas

13,5 millones de euros en asistencia social, médica, alojamiento, alimentación, vestuario, asistencia jurídica e intérpretes a los migrantes, durante un plazo máximo de 72 horas, tiempo que permanecen bajo la responsabilidad de las autoridades policiales.

Unidas Podemos defiende que "estamos en unos índices de llegadas de inmigración inferiores a los de 2019"

El portavoz adjunto del grupo de Unidas Podemos y portavoz parlamentario de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, exigió desde Gran Canaria que se active “la solidaridad de todos los territorios y comunidades autónomas” para contribuir a mejorar la atención de las personas migrantes que llegan a las islas y ha resaltado que “el Estado tiene recursos suficientes para atender esta situación”.

El Gobierno no se olvida de los migrantes a bordo de N.S. del Loreto

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha señalado que el Gobierno español continúa realizando intensas gestiones diplomáticas para resolver la situación del pesquero español Nuestra Señora del Loreto, que recogió a 12 migrantes en aguas próximas a las costas libias.

Más de 2.000 muertos en el Mediterráneo solo en 2018

Al menos 17 personas han sido halladas sin vida esta semana en las costas españolas, elevando el número de víctimas mortales en aguas del Mediterráneo a más de 2.000 en lo que va de año.

El PSOE denuncia la irresponsabilidad teñida de racismo del PP con respecto a la situación migratoria

El secretario de Política de Migraciones y Refugiados del PSOE ha señalado que tanto el vicepresidente de Canarias como el sr. Feijóo están "intentando deslegitimar al Gobierno" de manera irresponsable y "teñida de racismo".

Desarticulada una red criminal que introducía irregularmente en la Unión Europea migrantes de origen pakistaní

La actuación policial conjunta ha permitido interceptar un camión en el que viajaban hacinadas 77 personas -cuatro menores de edad- en condiciones infrahumanas y con grave riesgo para su vida. Solo en los últimos meses, la organización desarticulada habría introducido al menos 400 migrantes en la Unión Europea, habiendo obtenido un beneficio superior a los dos millones de euros.

Mural 'No más muertes en el Mediterráneo'

¿En qué nos hemos convertido? Si vemos cotidianamente la muerte de seres humanos en el mar y no actuamos, entonces, ¿qué clase de personas somos? ¿Para qué vivimos? ¿Solo para saciar mas y mas placeres?

Sánchez ha promovido un "non-paper" para impulsar la relación de la UE con su Vecindad Sur

Sira Rego pide al Gobierno "iniciar los trámites que sean necesarios para acoger" a parte de las personas retenidas en Lesbos

La eurodiputada de IU no tiene dudas de que lo que ha ocurrido en el campamento de las islas griegas “es consecuencia directa de las políticas migratorias de la UE”. Por ello, propone pedir la activación de la Directiva de Protección Temporal ante una “situación de excepcionalidad como esta” y reubicar a las 13.000 personas que “están viviendo un verdadero infierno en Grecia”. Además, recuerda que Rajoy no cumplió con el cupo de acogida que pactó en Bruselas y que España "debe dar ejemplo".

El Gobierno y ACNUR unen fuerzas para la acogida e integración de refugiados

La secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, junto con el Gobierno vasco, han acordado la puesta en marcha de un proyecto piloto de Patrocinio Comunitario para la Acogida e Integración de Personas Refugiadas.

Información sobre protección internacional para nacionales venezolanos en España

La Oficina de ACNUR en España ha elaborado la siguiente nota para ofrecer información básica aclaratoria en relación a esta cuestión.