La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, destaco este lunes que comenzaremos el nuevo año, no solo vacunando contra la covid-19, sino “también con la recuperación económica”, gracias a “unos nuevos Presupuestos que van a permitir que nuestro país pueda ir superando todos los baches que hemos atravesado”.
El Pleno del Senado aprobó este miércoles la nueva Ley de Educación (LOMLOE) con mayoría y sin modificaciones respecto al texto remitido por el Congreso, por lo que la ley irá directamente al BOE.
La Sala II del Tribunal Supremo ha acordado la inadmisión a trámite de 20 querellas y 30 denuncias presentadas en los últimos meses por distintos sindicatos, asociaciones, organizaciones profesionales del ámbito de la sanidad y de las Fuerzas de Seguridad, familiares de víctimas del coronavirus y un partido político (Vox) contra el Gobierno por su gestión durante la crisis de la COVID, al considerar que no está debidamente justificada la autoría de los hechos punibles atribuidos a los miembros del Ejecutivo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en el Consejo Europeo que se celebra en Bruselas, en el que se han alcanzado éxitos clave como el Marco Financiero Plurianual, que permitirá poner en marcha el Fondo de Recuperación, "Next Generation EU", la lucha contra el cambio climático, las estrategias de vacunación frente a la COVID-19, las relaciones exteriores de la UE y la Cumbre del euro.
El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 ha logrado el respaldo de 11 formaciones políticas (PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDeCAT, Más País, Nueva Canarias, Compromís, Teruel Existe y PRC), y ahora continuará su tramitación en el Senado.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que el compromiso de su Gobierno es acabar en 2023 la legislatura “con un crecimiento más sólido que cuando empezamos; con más empleo y de mayor calidad; y con mayor justicia social”.
Tal y como se desprende de la encuesta elaborada entre el 18 y el 20 de este mes por el Instituto DYM para 20minutos, el Gobierno de coalición podría estar sufriendo un desgaste tras ocho intensos meses de insólita pandemia.
La secretaria de Igualdad y vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró hoy que “proteger la integridad de nuestras vidas, de los menores que están a nuestro cargo, de nuestras libertades y la calidad de nuestros derechos, consiste en que la tragedia que significa la violencia contra las mujeres, cuyo peor exponente son los asesinatos, sea la gran Agenda del Estado democrático”.
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de diciembre vuelve a situar al PSOE, tras cinco meses en descenso, por debajo de la barrera del 30%. También baja Unidas Podemos, con Ciudadanos pisándole los talones, mientras que Vox se consolida como tercera fuera y el PP sigue en ascenso.
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha referido este martes a la previsión que maneja el Ejecutivo para tener definitivamente aprobados los Presupuestos Generales del Estado en los próximos días, de tal manera que “esté ya listo para que se publique en el BOE antes del 1 de enero” y podamos contar así “con la herramienta indispensable para el impulso económico de nuestro país y para canalizar la importante cuantía de fondos europeos” que contempla el proyecto.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, han presidido el XX Pleno del Consejo General de Formación Profesional. Se trata de la primera reunión del Pleno dirigida, desde una perspectiva integral, a situar las políticas formativas en el centro de la transformación económica que afrontará nuestro país, tras la crisis sanitaria de la Covid-19.
Este miércoles la tensión ha ido in crescendo en el Congreso de los Diputados, donde se ha producido un cruce de acusaciones entre el PSOE y Vox por las críticas vertidas al Gobierno por parte de algunos exmandos militares.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha clausurado este viernes el V Foro Regional Unión por el Mediterráneo, un encuentro copresidido por España y Jordania, que ha contado con la participación de 42 países.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado los laboratorios españoles de la farmacéutica Rovi, que producirá en España una de las vacunas más avanzadas del mundo gracias a su acuerdo con Moderna.
Los partidos que conforman el Gobierno de coalición estudian la manera de prohibir los desahucios, así como los cortes de suministros, a raíz de la enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de la formación liderada por Pablo Iglesias, junto con Bildu y ERC.