www.elfaro.es

PSOE

02/10/2020@21:45:04

La portavoz de Educación del PSOE, Inés Plaza, subraya que, con el RD de medidas urgentes en la educación no universitaria, las Comunidades gobernadas por el PP "ya no tienen excusa" para no contratar más personal docente.

Sánchez ha señalado que en ese primer encuentro el mundo se movilizó acordando la urgencia de alcanzar la igualdad plena, real y efectiva para todas las mujeres y niñas, y que "ahora es más imprescindible que nunca" porque la pandemia "no puede obligar a las mujeres a retroceder más. Si avanzan las mujeres, avanzarán las sociedades de todo el mundo".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en el debate de Alto Nivel "Financiación al Desarrollo en la era del COVID-19 y más allá" de Naciones Unidas (ONU). Este evento, convocado por el secretario general de la ONU, António Guterres, y los primeros ministros de Canadá y Jamaica, Justin Trudeau y Andrew Holness, busca articular una respuesta multilateral, coordinada e integral, a la urgente crisis de la financiación para el desarrollo originada por la pandemia de COVID-19.

La eurodiputada socialista Mónica Silvana González viene reclamando durante meses la flexibilización de las categorías del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE para recibir ayuda oficial, de modo que se mantenga la cooperación bilateral con países de renta media fuertemente marcados por la desigualdad y la crisis del Covid-19.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que hasta la fecha se han puesto en cuarentena un total de 2.852 aulas, lo que significa que la pandemia ha afectado al 0,73% del total, pues en España hay más de 380.000 grupos escolares.

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y secretaria del Área de Igualdad, Carmen Calvo, ha subrayado el trabajo que está realizando el Partido Socialista en la reivindicación del “recuerdo, la memoria y la dignidad de aquellos que lucharon por la democracia y contra el fascismo”.

La Mesa del Congreso de los Diputados calificó este martes las dos peticiones de comisión de investigación sobre el llamado ‘caso Kitchen’; una registrada por el PSOE y Unidas Podemos, y otra por los grupos soberanistas, Más País y Compromís.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recriminó este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, que su formación “no cumple con la Constitución”, algo que a su juicio sí hace Unidas Podemos, su socio en el Ejecutivo de coalición.

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha llamado hoy a la “responsabilidad de Pablo Casado y de Isabel Díaz Ayuso, porque no cabe en estos momentos situar lo que está pasando entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno de nación como una batalla partidista”.

"Va a haber presupuestos, y serán unos buenos presupuestos que hagan frente a esta crisis y a las reformas que necesita el país", ha afirmado la portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra, convencida de que saldrán adelante.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado como “fructífera, constructiva y positiva” la reunión mantenida este lunes con la presidenta de la Comunidad de Madrid, fruto de la cual es el acuerdo alcanzado entre ambas administraciones para hacer frente a la complicada situación que vive Madrid a causa de los rebrotes de la pandemia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo este miércoles al líder de la oposición, Pablo Casado, que “los únicos recortes que necesita la política en España” tienen que ver con “recortar la corrupción del Partido Popular”.

Unidas Podemos ha fijado como prioridades para la negociación de los Presupuestos Generales del Estado la inversión en servicios sociales, dependencia, políticas activas de empleo, educación infantil, lucha contra la violencia machista, rehabilitación de viviendas y transición energética; todos ellos capítulos de gasto y no de ingresos fiscales, en los que había discrepencias con el PSOE.

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha desvelado este martes en la Cadena SER que mantuvo una "discusión fuerte" con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por no informarle de la salida de España del Rey Juan Carlos I. Pese a esto, ha explicado que el líder del PSOE "se disculpó".