27/01/2020@17:17:58
La contaminación atmosférica influye tanto en el comienzo como en la progresión de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, el párkinson, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la esclerosis múltiple, la epilepsia, el ictus o la migraña, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN).
La Organización Mundial de la Salud anunció la llegada del coronavirus a Europa tras confirmar tres casos en Francia: dos en París y uno en Burdeos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que uno de cada tres países con bajos y medianos ingresos se enfrenta de igual modo a la desnutrición y a la obesidad, dos problemas cada vez más conectados por los rápidos cambios en los sistemas alimentarios, según desvela un informe publicado en la revista ‘The Lancet’.
En 2019 se registraron un total de 33.307 nuevos casos de cáncer de mama en España frente a los 25.215 de 2012, por lo que en estos últimos siete años se ha producido un incremento de la enfermedad del 7,5%, según datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Las tiras reactivas para la medición de glucosa en sangre de la firma Johnson & Johnson que han sido falsificadas están vendiéndose en farmacias no sólo de la comunidad andaluza, tal y como ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad. También se ha detectado que se distribuyen en Canarias, Galicia y Valencia.
El portavoz de la Junta de Andalucía en la alerta alimentaria por listeriosis, José Miguel Cisneros, apuntó a la "máquina mechadora" de la fábrica de la empresa Magrudis, dueña de la marca 'La Mechá', como el más que probable origen del brote que ha infectado a más de 150 personas en España y que ha provocado la muerte de una mujer de 90 años.
The Washington Post ha desvelado esta semana que el medicamento 'Enbrel', un antiinflamatorio para artritis reumatoide, podría reducir el riesgo de Alzheimer en un 64%. El medio señala además que la farmacéutica Pfizer "ocultó esta información y optó por no investigar" cuando lo descubrió casi por casualidad hace cuatro años.
El consumo de todas las drogas, excepto el cannabis y el tabaco, se ha estabilizado en los últimos dos años en la población española de 15 a 64 años, según se desprende de la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2017-2018, elaborada por la Delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas y que ha publicado el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
|
Las personas con insomnio presentan cambios en el rendimiento cognitivo y la estructura cerebral, especialmente en la sustancia blanca y algunas regiones que se afectan en etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer, según lo demuestra un nuevo trabajo del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall.
“Nuestras decisiones de compra tienen repercusión en nuestra salud, en el medio ambiente, en las condiciones de trabajo y en el desarrollo económico”, ha subrayado hoy la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este jueves la Orden del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social por la que se procede a la actualización en 2019 del sistema de precios de referencia de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
La empresa farmacéutica Johnson & Johnson, fabricante de las tiras reactivas para la medición de la glucosa en sangre de los pacientes diabéticos, no informó a Platinum Equity de que en la sanidad española su producto estrella estaba siendo falsificado, por lo que las ventas del mismo habían caído a cifras ridículas. Así lo ha desvelado mil21, el periódico digital dirigido por Joaquín Abad.
El portavoz de la Junta de Andalucía en la alerta alimentaria por listeriosis, José Miguel Cisneros, apuntó a la "máquina mechadora" de la fábrica de la empresa Magrudis, dueña de la marca 'La Mechá', como el más que probable origen del brote que ha infectado a más de 150 personas en España y que ha provocado la muerte de una mujer de 90 años.
2 de cada 3 personas se han planteado dejar de fumar el último año… sin mucho éxito. ¿Los cigarrilos electrónicos? Sólo un el 8,8% de la población confía en ellos pero, ¿qué pasa con el resto de drogas? ¿Cuál es su nivel de consumo en España?
¿Sabías que el polémico cambio horario aumenta las posibilidades de padecer ciertas enfermedades y conlleva múltiples inconvenientes para nuestra salud?
|
|