www.elfaro.es

Vivienda

Isabel Rodríguez se encuentra con líder de la construcción en España

10/01/2025@22:42:23

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, se reunió con Pedro Fernández Alén, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), para fortalecer la colaboración entre ambas entidades. Durante el encuentro, se discutieron temas cruciales para el sector de la construcción, incluyendo la necesidad de mano de obra cualificada y cómo enfrentar los desafíos actuales. Esta reunión resalta el compromiso del gobierno español en mejorar las condiciones del sector inmobiliario y fomentar el desarrollo sostenible en la construcción.

CCOO critica que las nuevas medidas de vivienda son insuficientes para garantizar el acceso a la vivienda digna

CCOO ha valorado las recientes medidas aprobadas en materia de vivienda por el Gobierno, aunque considera que son insuficientes para garantizar el derecho de acceso a la vivienda, tal como lo establece el artículo 47 de la Constitución Española. Las medidas incluyen la prórroga de deducciones fiscales y la suspensión de desahucios para familias vulnerables, así como la transferencia de inmuebles estatales al SEPES para alquiler asequible. A pesar de los avances, CCOO subraya la necesidad de crear un parque público de vivienda a precios accesibles y critica la falta de un régimen sancionador efectivo en las nuevas normativas. La organización también destaca la importancia del Registro Único de Arrendamientos para mejorar la transparencia en el sector.

El Ministerio de Política Territorial firma 49 acuerdos para resolver conflictos con comunidades autónomas

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha logrado 49 acuerdos con comunidades autónomas desde el inicio de la XV Legislatura, resolviendo conflictos competenciales. En diciembre se alcanzaron 9 acuerdos y uno más en noviembre, todos fruto de un diálogo continuo en las comisiones bilaterales de cooperación. Estos acuerdos buscan minimizar la conflictividad y evitar recursos de inconstitucionalidad. Entre los últimos acuerdos destacan medidas urgentes para el sector agrario en Cataluña y acciones para la recuperación económica en Canarias tras desastres naturales.

La PAHC protege a una familia frente a uno de los cinco desalojos semanales

En los últimos años las marchas por una vivienda digna vienen siendo un tema recurrente en varias ciudades españolas.

Isabel Rodríguez: "El próximo Real Decreto nos permitirá regular los alquileres de temporada"

Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se inicia el proceso de consulta pública del Real Decreto por el que se crea la Ventanilla Digital Única de Arrendamientos y regula la recogida e intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración.

Pedro Sánchez anuncia un plan para construir 43.000 viviendas de alquiler asequible

El presidente del Gobierno ha anunciado la construcción de 43.000 viviendas destinadas a alquiler social y a precio asequible, o cedidas para dicho uso por un período mínimo de 50 años, a través del nuevo Plan de Facilidad para la Promoción de Vivienda Social con el que se movilizarán 6.000 millones de euros en préstamos y avales a promotores públicos y privados.

La destrucción económica de Gaza supera los 18.500 millones de dólares

La destrucción económica de Gaza supera los 18.500 millones de dólares. Esto equivale al 97% del PIB combinado de Cisjordania y Gaza en 2022, según un informe del Banco Mundial. Los sistemáticos bombardeos de Israel han dañado todos los sectores de la economía, especialmente la vivienda.

Alegría sostiene que el objetivo es convertir el derecho constitucional a la vivienda en un derecho real

La portavoz del PSOE ha lamentado que el principal partido de la oposición se plantee como proyecto la política del anti todo: anti medidas, anti propuestas, anti avances, anti cambio climático, anti derechos…

España se proyecta como líder económico de Europa para 2025

El secretario de Política Institucional y Formación del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha afirmado que España será la locomotora de Europa en 2025, destacando un crecimiento económico que triplicará la media de la Unión Europea. Durante su balance anual desde Sevilla, mencionó la creación de medio millón de nuevos empleos y el aumento del salario mínimo interprofesional. También abordó el acceso a la vivienda, anunciando más de 43,000 nuevas viviendas. En el ámbito legislativo, se aprobaron 25 nuevas leyes en 2024, promoviendo una España más justa y feminista. Además, destacó la mejora en el control de la inflación y la normalización política en Cataluña.

El Congreso aprueba 2.274 millones en ayudas para afectados por la DANA

El Congreso de España ha convalidado un nuevo paquete de ayudas por valor de 2.274 millones de euros para los afectados por la DANA, sumando más de 16.000 millones en total desde el inicio de la emergencia. Este tercer Real Decreto-ley, aprobado el 28 de noviembre, incluye 60 medidas centradas en vivienda, empleo y vehículos. Destacan programas como Plan Reinicia Auto+, que ofrece hasta 10.000 euros para la compra de vehículos destruidos, y Plan Reinicia+ para financiar pequeñas y medianas empresas afectadas. Además, se implementan cambios en la normativa laboral para proteger a los trabajadores y se destinan fondos para atender a personas con discapacidad y necesidades educativas. La norma también establece tramitación preferente para procedimientos judiciales relacionados con daños causados por la DANA.

Sánchez destaca el buen momento económico de España en el Congreso

Pedro Sánchez ha afirmado que "España vive uno de sus mejores momentos" durante una sesión de control al gobierno, destacando el buen desempeño económico del país en 2024, según el diario 'The Economist'. Con casi 22 millones de trabajadores y un crecimiento económico superior a la media de la UE, Sánchez defendió su gestión al señalar el aumento del 28% en las políticas sociales. Además, mencionó la importancia del Ingreso Mínimo Vital y la subida del SMI para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El presidente también criticó a Alberto Núñez Feijóo por no abordar preocupaciones clave como vivienda y sanidad en sus intervenciones. Estas declaraciones subrayan un enfoque en el crecimiento y la redistribución de la riqueza en España.

El Consejo de Ministros aprobará este martes el Plan de Acción por la Democracia

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno marca los objetivos para este curso: crecimiento económico, acceso a la vivienda, mejora de derechos laborales…

Bustinduy presenta en Málaga sus propuestas para perseguir los pisos turísticos ilegales

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se ha reunido con la Confederación Estatal de Asociaciones de Vecinos (CEAV) para informarles de su investigación para perseguir los anuncios de viviendas turísticas que operan sin licencia.

Detenido un hombre por agredir sexualmente y retener a una peregrina en el Camino de Santiago

Al acabar la etapa y no encontrar sitio para pernoctar en el albergue, el agresor le ofreció su casa para descansar. Una vez en la vivienda la retuvo contra su voluntad y la agredió sexualmente.

El Gobierno cumple: La primera Ley de Vivienda de la democracia ya es una realidad

La norma refuerza el quinto pilar del Estado del Bienestar, favorece el acceso a la vivienda a precios asequibles, protege de las situaciones de vulnerabilidad y combate la especulación inmobiliaria. El Ejecutivo también ha dotado de carácter educativo al primer ciclo de 0 a 3 años.