Asd


www.elfaro.es
El Gobierno destina 6,49 millones a 18 proyectos de IA en medios de comunicación
Ampliar

El Gobierno destina 6,49 millones a 18 proyectos de IA en medios de comunicación

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 22 de septiembre de 2025, 19:28h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha aprobado ayudas por un total de 6,49 millones de euros para financiar 18 proyectos que integran inteligencia artificial en los medios de comunicación. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan de Acción por la Democracia y gestionada por el Ministerio para la Transformación Digital, busca fortalecer digitalmente el sector mediático, garantizando su competitividad y capacidad para ofrecer información veraz. Los fondos están destinados a grandes y medianas empresas con publicaciones en más de dos comunidades autónomas, permitiendo el desarrollo de aplicaciones como verificación de hechos, personalización de contenidos y moderación de comentarios. Estas ayudas forman parte del Plan de Ayudas para la Digitalización de los Medios, que cuenta con una inversión total de 124,5 millones de euros.

En el contexto del Plan de Acción por la Democracia, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha decidido otorgar ayudas por un total de 6,49 millones de euros a 18 proyectos destinados a integrar la inteligencia artificial en las cadenas de valor de los medios de comunicación. Esta iniciativa se enmarca dentro de una serie de subvenciones que se otorgan mediante un régimen de concurrencia competitiva, siendo una de las cuatro medidas del Plan de Ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación, aprobado por el Consejo de Ministros en diciembre pasado, con un presupuesto total de 124,5 millones de euros.

El principal objetivo de esta medida es fortalecer digitalmente el sector informativo y comunicativo, asegurando su competitividad y capacidad para ofrecer información veraz a la ciudadanía, tal como establece el artículo 20.1 de la Constitución Española. Con ello, se busca facilitar que los medios que operan bajo un modelo basado en proporcionar información plural y veraz puedan aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos que plantea la transformación tecnológica y digital.

Apoyo a los medios europeos

Con este programa, España se une a otros países europeos que han implementado iniciativas similares para respaldar a sus medios privados y así fortalecer la democracia. Las ayudas están alineadas con las normativas y mejores prácticas en autorregulación promovidas por la Ley Europea de Libertad de Medios (EMFA), cuyo objetivo es proteger la libertad y el pluralismo en el ámbito mediático europeo.

La convocatoria está gestionada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial dentro del marco de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024. Este esfuerzo cuenta con financiación proveniente del Plan Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La finalidad es financiar proyectos que integren inteligencia artificial (en fase experimental) en las cadenas editoriales, dirigidos a grandes o medianas empresas con publicaciones que tengan alcance más allá de dos comunidades autónomas, siempre que cuenten con publicaciones tanto impresas como digitales.

Aplicaciones innovadoras en el sector

Los beneficiarios podrán desarrollar diversas aplicaciones, entre las cuales se destacan:

  • Verificación de hechos: Herramientas diseñadas para identificar y combatir noticias falsas.
  • Personalización de contenidos: Sistemas que ajustan las noticias según los intereses del usuario.
  • Moderación de comentarios: Soluciones para gestionar interacciones en sitios web y redes sociales.
  • Indexado y búsqueda: Incluyendo técnicas avanzadas como Retrieval Augmented Generation.
  • Transcripción y accesibilidad: Sistemas que mejoran el acceso a la información.
  • Generación de resúmenes: Herramientas que simplifican textos para hacer las noticias más accesibles.
  • Otras aplicaciones innovadoras: Proyectos que refuercen el modelo comercial del sector mediático.

Además, el Plan avanza con medidas adicionales centradas en reforzar la innovación basada en datos. Hasta ahora, se han ejecutado ayudas por un total de 5,74 millones de euros para 9 proyectos relacionados con medios. Asimismo, hasta finales del año actual, los medios podrán solicitar préstamos por un valor total estimado en 19,5 millones de euros, destinados al desarrollo de proyectos vinculados a la digitalización y lenguas cooficiales gestionados por la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT).

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Valor total de las ayudas 6,49 millones de euros
Número de proyectos financiados 18
Dotación total del Plan de Ayudas para la Digitalización 124,5 millones de euros
Ayudas ejecutadas para innovación basada en datos 5,74 millones de euros
Valor total de préstamos disponibles hasta el 31 de diciembre 19,5 millones de euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de ayudas ha concedido el Gobierno a los medios de comunicación?

El Gobierno ha concedido ayudas por valor de 6,49 millones de euros a 18 proyectos para la integración de inteligencia artificial en las cadenas de valor de medios de comunicación.

¿Cuál es el objetivo de estas ayudas?

El objetivo es fortalecer digitalmente al sector de los medios de información y comunicación, para preservar su competitividad y ofrecer información veraz a la ciudadanía.

¿A qué tipo de empresas están dirigidas estas ayudas?

Las ayudas están dirigidas a grandes o medianas empresas con publicaciones de tirada supraautonómica que acrediten publicación en papel y dispongan también de un medio digital asociado.

¿Qué aplicaciones pueden desarrollar los beneficiarios con estas ayudas?

Los beneficiarios pueden desarrollar aplicaciones como verificación de hechos, personalización de contenidos, moderación de comentarios, indexado y búsqueda de contenidos, transcripción y accesibilidad, generación de resúmenes, entre otras innovaciones en inteligencia artificial.

¿Cómo se relacionan estas ayudas con la Ley Europea de Libertad de Medios de Comunicación?

Este programa está alineado con la normativa y mejores prácticas promovidas por la Ley Europea de Libertad de Medios para proteger la libertad y el pluralismo en los medios europeos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios