www.elfaro.es

Ciudadanía

La sanidad pública es la opción preferida ante problemas graves de salud, según un estudio

22/10/2025@14:51:30

El Ministerio de Sanidad ha revelado los resultados del Barómetro Sanitario 2025, que muestra una alta confianza en el sistema sanitario público. Un 61,4% de quienes tienen seguro privado preferirían recibir tratamiento en la sanidad pública ante un problema grave de salud. Aunque la valoración general del sistema ha disminuido ligeramente, el 52,5% de la población lo evalúa positivamente. La satisfacción es notable en Atención Primaria (78,5%) y atención hospitalaria (77,8%). Además, se observa un aumento en el uso de herramientas digitales sanitarias. El estudio también destaca tiempos de espera para pruebas diagnósticas y la necesidad de atención por motivos de salud mental.

Nos lo jugamos todo

Se afanan, de un lado y otro, en extender el mantra del "todos son iguales", algo que puede suponer un combustible muy eficaz para quienes pretenden que todo arda. Los de la derecha posesiva porque nunca aceptaron ni aceptarán las reglas de una democracia madura como la nuestra. Los de aquel momento de “el cambio”, desde la nostalgia, se sienten dueños de un pasado marcado por un bipartidismo imperfecto y conveniente, que acomodaba casos de corrupción y "tranquilidad" entre los poderosos.

Premios a la innovación en gestión pública reconocen 18 iniciativas destacadas

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha entregado los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, reconociendo dieciocho iniciativas destacadas por su capacidad de innovar y ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos. Durante el evento, se premiaron proyectos en diversas categorías, incluyendo Excelencia, Innovación y Ciudadanía. La secretaria de Estado, Clara Mapelli, enfatizó la importancia de mantener la confianza ciudadana a través de una administración pública eficiente y transparente.

Con el racismo, "no mires hacia otro lado"

La ministra de Igualdad ha presentado en rueda de prensa la campaña institucional acompañada de la directora general de Igualdad de Trato y No Discriminación contra el Racismo, Beatriz Carrillo.

El PSOE desvincula el resultado de las negociaciones para la amnistía con el de las elecciones gallegas

La portavoz socialista, Esther Peña, ha trasladado este lunes a los medios de comunicación el análisis que ha hecho la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE sobre el resultado electoral de las elecciones gallegas celebradas este domingo.

Cerdán da detalles desde Bruselas del acuerdo entre PSOE y Junts

Intervención íntegra del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, tras la firma del acuerdo alcanzado con Junts Per Catalunya.

Sanidad impulsa la red que permite a la ciudadanía acceder a datos clínicos y recetas en la UE

El Ministerio de Sanidad impulsa el proceso de interoperabilidad de datos clínicos que permitirá que toda la población española tenga acceso a su Historia Clínica Resumida (Patient Summary) y Receta Electrónica (e-Precription/e-Dispensation) desde otros países de la Unión Europea.

Alegría: "El PP llega al 28M con un cero en propuestas y un diez en bloqueo y crispación"

“El PP vive en el ruido y lo hace porque quiere ocultar que no tiene ninguna propuesta seria para la ciudadanía de este país”, ha señalado Pilar Alegría, a la vez que ha recordado que “no ha habido ni un solo avance social que hayamos aprobado esta legislatura que no se haya encontrado con un no del PP”.

Refuerzo de derechos y vínculos sociales ante la ola reaccionaria en Europa

El 1 de mayo de 2025, se destacó la importancia de reforzar los derechos y los vínculos de clase y ciudadanía en España y Europa ante la creciente ola reaccionaria. Esta declaración de CCOO subraya la necesidad de una respuesta unificada para proteger los derechos sociales y laborales en el contexto actual.

Grande-Marlaska resalta la colaboración entre seguridad y ciudadanos tras la DANA en Valencia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado la importancia de la colaboración entre las Fuerzas de Seguridad y la ciudadanía tras la DANA que afectó a Valencia el 29 de octubre. Durante su visita a Xirivella, destacó que esta simbiosis es una de las fortalezas de la sociedad española. Grande-Marlaska también anunció inversiones significativas para rehabilitar infraestructuras dañadas, incluyendo 1,3 millones de euros para la Guardia Civil en Utiel y 2,4 millones para un puesto en Paiporta, donde lamentablemente fallecieron dos personas durante la riada. Agradeció el sacrificio de los miembros de las Fuerzas de Seguridad y su compromiso con el servicio público.

Nueva carta de Pedro Sánchez a la ciudadanía tras la citación a Begoña Gómez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha dirigido de nuevo a la ciudadanía a través de una carta publicada en sus redes sociales, donde ha señalado que la "maquinaria del fango" impulsada por Feijóo y Abascal en la recta final de la campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio sigue su curso.

Santos Cerdán reclama responsabilidad a la oposición

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha comparecido este lunes en Ferraz tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal.

El Gobierno asegura que cualquier acuerdo adoptado de cara a la investidura será "impecable"

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, y el ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, han comparecido ante los medios de comunicación para explicar los acuerdos alcanzados este martes por el Consejo de ministros.

Feijóo amplía su círculo de amigos

Esta semana tuvimos debate y, al parecer, lo vio mucha gente. Al fin salía Sánchez de su encierro voluntario para preparar el debate. ¿Preparar el debate? ¿Seguro? Porque no demostró en ningún momento control alguno sobre los temas planteados ni las acciones ejecutadas premeditadamente por Feijóo. No supo responderle.

El PSOE sabía que el PP, "como en todas las campañas, iba a recurrir a ETA"

"A nadie nos gustan las listas indecentes y las rechazamos, pero discrepamos en algo fundamental, el PSOE nunca ha utilizado ni utilizará el terrorismo para arañar votos. Cuanto más se desinfla Feijóo, más suben los decibelios del ruido. Sabíamos que el PP, como en todas las campañas electorales, iba a recurrir a ETA".