Asd


www.elfaro.es
Santiago confía en que Sánchez acepte propuestas contra la corrupción en el Congreso el 9 de julio
Ampliar

Santiago confía en que Sánchez acepte propuestas contra la corrupción en el Congreso el 9 de julio

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 07 de julio de 2025, 17:10h

Escucha la noticia

Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, ha manifestado su expectativa de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acepte en su comparecencia del próximo 9 de julio varias medidas concretas para combatir la corrupción. Entre estas propuestas se destaca la creación de una Oficina contra la Corrupción, que ya ha sido registrada en el Congreso. Santiago subrayó la necesidad de implementar medidas más contundentes para responsabilizar a los corruptores y devolver el dinero malversado a la sociedad. Además, criticó la tardanza en abordar estos temas y reafirmó el compromiso de Izquierda Unida con una política transparente y responsable.

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha manifestado su expectativa de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluya en su intervención en el Congreso, programada para el próximo 9 de julio, un número significativo de “medidas concretas para la lucha contra la corrupción” que su partido ha propuesto. Esta afirmación se realizó tras una reunión entre los miembros de la comisión de seguimiento del pacto de gobierno entre el PSOE y el espacio político Plurinacional de Sumar.

Santiago subrayó que su confianza no es fruto de la casualidad, sino resultado del trabajo continuo que se desarrollará hasta esa fecha. En este sentido, consideró que el encuentro mencionado se llevó a cabo con retraso, ya que debió haberse realizado antes.

Propuestas clave en la lucha contra la corrupción

Durante una entrevista en La 1 de TVE, destacó entre las iniciativas propuestas la creación de una “Oficina contra la Corrupción”. Según explicó, Izquierda Unida ya ha presentado formalmente esta propuesta a través del Grupo Parlamentario de Sumar en el Congreso, aunque aún no ha sido impulsada.

“Es una de las cuestiones que planteamos a nuestros socios gubernamentales”, afirmó Santiago, añadiendo que también se requieren medidas más contundentes para enfrentar a los corruptores y las empresas implicadas en actos corruptos. Puso como ejemplo a la empresa Acciona, que ha estado involucrada en escándalos anteriores y continúa participando en concursos públicos.

Demandas sobre responsabilidad y transparencia

“Esto no puede seguir así”, insistió. Los corruptores deben asumir las consecuencias de sus actos y devolver lo que han usurpado. Santiago enfatizó la necesidad de implementar medidas más exhaustivas para identificar el alcance real de las redes corruptas y evaluar su impacto en los ministerios.

El portavoz también expresó su preocupación por las implicaciones dentro del Partido Socialista, señalando que existen altos cargos involucrados en un caso serio de corrupción según un auto del juez del Supremo. Contrapuso esta situación con casos anteriores como el ‘Gürtel’, ‘Púnica’ o los ‘Papeles de Bárcenas’, donde no hubo reacciones significativas por parte del Partido Popular.

Compromiso con la ética política

Santiago defendió que en este Gobierno de coalición se trabaja para mejorar las condiciones de vida y desestimó cualquier insinuación sobre enriquecimiento personal. Recordó un comentario hecho por un exministro del Partido Popular sobre entrar en política para enriquecerse y cómo terminó encarcelado.

A pesar de reconocer que pueden existir casos aislados de corrupción en cualquier ámbito político, resaltó que Izquierda Unida tiene mecanismos internos estrictos para prevenir estos problemas. Hizo un llamado al PSOE para reforzar sus normativas internas con el fin de actuar ante indicios claros de irregularidades.

Diferencias notables entre partidos

Enrique Santiago concluyó expresando su esperanza de que este sábado se implementen cambios normativos internos dentro del PSOE para prevenir futuros escándalos. Afirmó que Izquierda Unida ha demostrado su compromiso al presentar querellas contra tramas corruptas y mantiene una postura crítica frente a situaciones irregulares.

Finalmente, dejó claro que si la situación fuera diferente, sería insostenible continuar en el Gobierno. Reiteró su compromiso con avanzar en políticas sociales y laborales, recordando cómo lucharon por aumentar el salario mínimo interprofesional y otros temas sensibles donde han estado dispuestos a abandonar el Gobierno si no se cumplían sus exigencias.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medidas espera Izquierda Unida que acepte Pedro Sánchez en el Congreso?

Izquierda Unida espera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recoja un buen número de medidas concretas de lucha contra la corrupción en su comparecencia en el Congreso, incluyendo la creación de una Oficina contra la Corrupción.

¿Qué ha propuesto Izquierda Unida respecto a la Oficina contra la Corrupción?

Izquierda Unida presentó una propuesta registrada en el Congreso para la creación de una Oficina contra la Corrupción, que aún no se ha impulsado.

¿Cuál es la postura de Enrique Santiago sobre los corruptores?

Enrique Santiago sostiene que los corruptores deben hacerse responsables del daño causado a la sociedad y devolver el dinero robado o malversado.

¿Cómo compara Enrique Santiago la situación actual con casos anteriores de corrupción?

Santiago menciona que hay diferencias entre la situación actual en el Partido Socialista y casos anteriores como Gürtel o Púnica, destacando que actualmente hay un caso aislado en comparación con situaciones más generalizadas antes.

¿Qué condiciones menciona Santiago sobre permanecer en el Gobierno?

Santiago aclara que no antepondrán mantenerse en el Gobierno a cualquier precio y que están dispuestos a salir si no se cumplen ciertas líneas rojas, como medidas relacionadas con salarios mínimos o reformas laborales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios