El Ministerio de Sanidad convoca a sindicatos para una nueva reunión
El Ministerio de Sanidad ha anunciado la celebración de una nueva reunión con los sindicatos del Ámbito de Negociación del Sistema Nacional de Salud (SNS). El objetivo es discutir las observaciones que han planteado las comunidades autónomas respecto al nuevo Estatuto Marco, así como preparar el próximo Foro Marco del Diálogo Social, programado para la primera quincena de octubre.
Mónica García, titular del departamento, ha enfatizado que el proceso de reforma del Estatuto Marco sigue en marcha. Esta normativa es fundamental ya que regula las condiciones laborales del personal estatutario del SNS y se encuentra en una fase crucial donde se integran las posiciones de los sindicatos, comunidades autónomas y la administración general del Estado.
Un proceso de revisión exhaustivo
La revisión del Estatuto Marco ha sido resultado de un extenso y detallado proceso que ha incluido más de 40 reuniones técnicas y políticas: 36 con sindicatos y 13 con comunidades autónomas. Desde el Ministerio se destaca que este primer borrador fue elaborado en colaboración con los sindicatos y posteriormente enviado a las comunidades para su evaluación. Aunque la normativa tiene carácter estatal, su aplicación recae en los servicios de salud autonómicos, responsables de gestionar directamente los recursos humanos.
Las condiciones laborales, incluyendo retribuciones y organización de turnos o jornadas, son competencia exclusiva de cada comunidad autónoma. Por lo tanto, avanzar sin su participación activa podría resultar en la creación de una norma inviable desde el punto de vista jurídico y político. El Ministerio subraya que no busca cerrar la negociación, sino ampliarla e incluir las visiones de todos los actores involucrados.
Diálogo social y corresponsabilidad
La próxima reunión del Foro Marco se inscribe dentro de esta lógica de corresponsabilidad. No se trata de excluir al Ámbito, sino que representa una fase natural en el proceso reformista donde convergen las propuestas de sindicatos, comunidades autónomas y el Gobierno central.
Desde Sanidad se considera que esta cita será clave para construir un consenso sólido alrededor de una norma estructural para el sistema sanitario. Sin embargo, también se reafirma el compromiso del Ministerio por mantener un canal específico de diálogo con los sindicatos para continuar trabajando en aquellos aspectos del texto que requieran desarrollo adicional, siempre dentro del marco competencial establecido.
Aspectos legales y tramitación parlamentaria
En relación a los informes jurídicos que acompañan al texto propuesto, Sanidad ha aclarado que estos no son un pretexto para finalizar la negociación. Por el contrario, son herramientas técnicas esenciales para garantizar la viabilidad normativa. Estos informes fueron elaborados durante la primavera pasada y ayudan a identificar claramente los límites legales y competenciales necesarios para evitar conflictos con las comunidades autónomas.
Además, el Ministerio ha reiterado que el proceso no concluirá con el Foro Marco. Tras esta fase inicial, el texto será elevado al Consejo de Ministros para su información pública. Se solicitarán los informes pertinentes a otros ministerios y finalmente se remitirá al Congreso para su tramitación parlamentaria. Durante todo este proceso, se podrán seguir recibiendo aportaciones y propuestas adicionales.
Llamado a la responsabilidad institucional
Sanidad advierte que cualquier retraso innecesario podría bloquear la aprobación del nuevo Estatuto Marco y prolongar indefinidamente una legislación que requiere actualización urgente ante los desafíos actuales del sistema sanitario.
“La responsabilidad no radica en cerrar negociaciones sin acuerdo, sino en permitir que la norma avance por los cauces establecidos con el mayor respaldo posible”, han afirmado fuentes ministeriales. Esto es fundamental para dotar al sistema sanitario español con una legislación moderna y clara que respete el reparto competencial vigente.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
40 |
Número total de reuniones técnicas y políticas |
36 |
Número de reuniones con sindicatos |
13 |
Número de reuniones con comunidades autónomas (CCAA) |
Primera quincena de octubre |
Periodo previsto para la próxima cita del Foro Marco |