21/02/2025@13:42:09
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado el cierre del PERTE VEC II, destacando la adjudicación de 29 nuevos proyectos por un total de 72 millones de euros en la línea B, que impulsa la cadena de valor del vehículo eléctrico. Durante su intervención en la Asamblea General de ANFAC, Hereu subrayó el crecimiento del mercado de vehículos electrificados y el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Plan Moves. En total, el PERTE VEC ha aprobado 1.155 millones de euros para 143 proyectos.
La cumbre para el impulso de la movilidad eléctrica en España, celebrada en Barcelona, reunió a destacados líderes como el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y presidentes autonómicos. Durante el evento se firmó la "Declaración de Casa Seat", que promueve el desarrollo de instrumentos para facilitar la adquisición de vehículos eléctricos y mejorar la infraestructura de recarga en el país. Aquí se destacó la colaboración público-privada como clave para avanzar hacia una movilidad más sostenible. Además, se reconocieron las inversiones del Grupo Volkswagen y otros fabricantes en el sector.
El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto el plazo para presentar solicitudes en la segunda convocatoria del PERTE Chip, enfocada en proyectos de microelectrónica. Con un presupuesto de 110 millones de euros, esta iniciativa busca fortalecer la cadena de valor del sector y mejorar la autonomía estratégica de España y la UE en semiconductores. Los interesados pueden enviar sus propuestas hasta el 31 de enero de 2025. Esta convocatoria es parte de un esfuerzo más amplio que incluye una sección destinada a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo.
Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo, se reunió con Josep María Recasens, presidente de ANFAC, para discutir el Proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Este nuevo marco legislativo busca fortalecer la política industrial en España, promoviendo la reindustrialización y la transformación digital y verde del sector. En la reunión se abordó también la situación actual de la automoción en el país, incluyendo acuerdos recientes entre Stellantis y CATL, así como el nuevo Plan Reinicia Auto+ para apoyar a los afectados por la DANA. Además, se discutieron iniciativas para fomentar la demanda de vehículos eléctricos en España. Para más detalles, visita el enlace.
El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de d septiembre aumentó en 19.768 (0,73%) con respecto al mes anterior siguiendo la tendencia de crecimiento habitual aunque moderando las subidas que caracterizan este mes.
En el último año, el paro ha descendido en 200.669 personas (-6,45%). El total de parados es el menor en un mes de febrero desde 2008. El desempleo cae en Industria, Servicios y Construcción. Uno de cada dos nuevos contratos (46%) son de carácter indefinido.
Las organizaciones empresariales de la industria de la moda, y las centrales sindicales, están trabajando para reactivar la economía y regenerar el empleo dentro del sector, tras el Covid-19.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que en breve presentará en el Congreso una nueva Ley de Industria que responda a los desafíos del siglo XXI, ya que la actual data de 1992. También ha adelantado que el Gobierno trabaja en la reforma del contrato de relevo para fomentar el rejuvenecimiento de las plantillas de determinados sectores industriales, como el de la automoción".
|
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha instado a los inversores internacionales a invertir en España durante la inauguración del foro 'Spain Investors Day'. Destacó los positivos resultados económicos del país en un contexto global incierto y subrayó el avance hacia una industria y turismo más sostenibles, además de la creación de empleos de calidad. Hereu también mencionó la importancia de la nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica para atraer inversiones, facilitando trámites para proyectos que beneficien al país.
Industria y Automoción en España
El encuentro busca fortalecer la industria automotriz española y fomentar la transición hacia un modelo más sostenible y digital
Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo, se reunió con Josep María Recasens, Presidente de ANFAC, y Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, para discutir el nuevo Proyecto de Ley de Industria y la situación actual del sector automotriz en España. Durante el encuentro, se destacó la importancia del marco legislativo para fortalecer la reindustrialización y la transformación digital y sostenible de la industria. También se analizaron acuerdos recientes en el sector, como el firmado entre Stellantis y CATL, así como el Plan Reinicia Auto+ para apoyar a los afectados por la DANA. Además, se abordaron iniciativas para fomentar la demanda de vehículos eléctricos en el país. Para más información, visita el enlace.
En términos interanuales, el paro ha descendido en 135.257 personas (-4,73 %). El desempleo se reduce, sobre todo, entre las mujeres y, por sectores, en Servicios, Industria, Agricultura y Construcción.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido para dar a conocer los cambios en su Ejecutivo, después de comunicárselos al rey, Felipe VI.
En la manifestación que ha comenzado en Atocha, el secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha querido destacar la necesidad de que se desarrolle un potente sector industrial.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Junta de Andalucía y CEMEX España Operaciones S.L.U. han firmado la Declaración Conjunta en Apoyo a la Reindustrialización en Gádor, en un acto que tuvo lugar en la sede de la Delegación de la Junta de Andalucía en Almería.
España y Emiratos Árabes Unidos (EAU) se han comprometido a intensificar las relaciones económicas, comerciales y de inversión. Así lo acordaron el ministro de Economía, Industria y Competitividad español, Luis de Guindos, y su colega de EAU, Sultan Bin Saeed Al Mansoori, en la cuarta sesión del Comité Económico conjunto celebrado en Dubai.
|
|