La nueva ley del derecho de rectificación en España amplía su aplicación a medios digitales e influencers, buscando mejorar la calidad del debate público y proteger los derechos fundamentales. Esta medida, parte del Plan de Acción por la Democracia del Gobierno, permite a los ciudadanos solicitar rectificaciones ante desinformaciones en plataformas digitales. Se establece un mecanismo accesible para este derecho y se amplían los plazos para solicitar rectificaciones. Además, se eliminan requisitos previos y se refuerzan los derechos de personas con discapacidad y familiares de fallecidos.
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, anunció que 65.000 familias en situación de vulnerabilidad ya han recibido las tarjetas monedero, que les permiten adquirir alimentos y productos básicos en supermercados. Este programa, que busca llegar a 70.000 familias, es gestionado en colaboración con Cruz Roja y tiene como objetivo combatir la pobreza infantil y la estigmatización. Las tarjetas se cargarán trimestralmente y ofrecerán entre 130 y 220 euros mensuales según el tamaño de la familia. Este sistema sustituye al antiguo Programa FEAD y se espera que las comunidades autónomas asuman su gestión a partir de 2025.
El Ministerio de Justicia de España celebra las II Jornadas de la Comisión General de Codificación, enfocadas en la incidencia de la inteligencia artificial. Inauguradas por el subsecretario Alberto Herrera, estas jornadas buscan resaltar los 181 años de labor codificadora de la Comisión y abordar temas como la seguridad jurídica frente a los retos tecnológicos y económicos actuales. Se discutirán reformas necesarias en el Código Penal debido al uso de la inteligencia artificial en delitos, así como la transformación digital en el ámbito judicial y el uso de pruebas electrónicas. Este evento también conmemora el quincuagésimo aniversario de una importante reforma del Código Civil.
En el Madrid de 1936, un joven llamado Miguel Gila vive tranquilo y feliz con sus abuelos en una humilde buhardilla. Pero el estallido de la Guerra Civil obliga a Miguel, junto a su amigo Pedro, a acudir a la lucha.
CSIF ha presentado una denuncia ante el Defensor del Pueblo debido a centenares de quejas por retrasos, anulaciones y suspensiones de citas médicas en Muface. Los mutualistas han reportado problemas en la atención médica, incluyendo la suspensión de cirugías y consultas a especialistas en diversas áreas como neurología y cardiología. Además, se ha evidenciado que algunas clínicas están pidiendo a los funcionarios que paguen sus tratamientos. CSIF planea llevar estas quejas al Congreso para solicitar iniciativas en defensa del modelo de Muface y ha convocado una manifestación el 14 de diciembre en Madrid para exigir derechos sanitarios.
Han sido detenidas tres personas que habrían causado un perjuicio económico de 215.000 euros a distintas entidades bancarias a través de más de 280 cuentas creadas con 17 identidades falsas. Como resultado de la investigación se han realizado dos entradas y registros en los que se han intervenido siete TPV’s, 1.800 euros en efectivo, elementos para la falsificación de documentos y material informático relacionado con su actividad ilícita.
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha presentado el documento que analiza los servicios de limpieza, recogida y tratamiento de residuos y que evidencia el enorme desequilibrio en la ciudad: "Madrid está sucio y es culpa de Almeida".
|
La satisfacción con la atención primaria en España ha aumentado al 84,2%, según el Barómetro Sanitario de diciembre de 2024. Este incremento se refleja en la confianza y seguridad que los pacientes sienten hacia el personal médico y de enfermería. A pesar de la mejora en la valoración de los servicios, la percepción general sobre el sistema sanitario muestra preocupaciones respecto a la equidad y accesibilidad. Un 38% de la población cree que no recibe los mismos servicios según la comunidad autónoma, y solo el 21,2% fue atendido por su médico de atención primaria el mismo día o al siguiente tras solicitar cita. Además, un 17,6% de los encuestados ha necesitado atención por problemas de salud mental en el último año.
El Congreso de los Diputados ha convalidado un segundo paquete de ayudas por valor de 3.765 millones de euros para los afectados por la DANA, tras obtener 312 votos a favor. Este Real Decreto-ley incluye 110 medidas adicionales y se suma a un primer paquete aprobado anteriormente. El objetivo es impulsar el Plan de Respuesta inmediata y ayudar a la reconstrucción de las zonas afectadas. Las medidas abarcan desde la protección de viviendas y trabajadores hasta el refuerzo del tejido productivo, incluyendo inversiones en infraestructuras y apoyo a empresas. Se prevé una tercera votación para más medidas en los próximos días.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha iniciado una investigación sobre las grandes gestoras de pisos turísticos en España por posibles prácticas comerciales engañosas. Esta acción se centra en empresas que gestionan múltiples viviendas turísticas y que podrían estar vulnerando la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios. La investigación busca identificar irregularidades en la publicidad y gestión de estos alojamientos, especialmente aquellos que operan sin licencia o bajo condiciones engañosas. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del ministerio para abordar la crisis de vivienda en el país y frenar la especulación en el sector inmobiliario.
Enma López, secretaria de Economía y Transformación Digital del PSOE, reafirma el compromiso del partido y del Gobierno para mantener los buenos datos económicos y abordar la crisis de vivienda. Durante un acto en homenaje a Pablo Iglesias Posse en Madrid, López destacó la importancia de luchar por los derechos de la clase trabajadora y media. Aseguró que el PSOE está enfocado en crear empleo y liderar el crecimiento económico en Europa, mientras critica la falta de un proyecto claro por parte del PP.
Juan Lobato dimite como Secretario General del PSOE de Madrid: "He tomado la decisión de no continuar", reza el inicio de una carta que reproducimos de forma íntegra a continuación.
La Policía Nacional ha logrado recuperar multitud de joyas y relojes de alta gama robados en un centro comercial de Alfafar, así como teléfonos móviles, videojuegos y electrodomésticos que presuntamente habrían sustraído en otros comercios. Además, en la pedanía de Horno de Alcedo, ha sido arrestado un varón que se había desplazado desde Madrid para robar herramientas en un concesionario de automóviles de la zona afectada.
En los últimos días, el nombre de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha sido objeto de controversia y debate por una práctica "inmoral", "inadmisible" y un sinfín de adjetivos que le han adjudicado los usuarios de redes sociales.
|