21/03/2022@19:35:30
“La situación que atravesamos requiere una respuesta decidida, y así lo está haciendo el Gobierno de España, aquí y a nivel europeo”. Con estas palabras, el portavoz de la Ejecutiva, Felipe Sicilia, se refería a la guerra de Putin, cuando se cumple un mes desde el inicio de la invasión a Ucrania “y vemos cómo continúan los bombardeos a una nación soberana e independiente”.
Se trata de la primera encuesta tras el cisma del PP, que recoge además el primer vistazo a Feijóo como candidato, quien ya supera a Yolanda Díaz en las preferencias a presidir el país, y en la que la 'nueva' cocina ha aupado a Vox en detrimento de otras formaciones como UP o Ciudadanos.
Cuando se cumplen dos años del primer estado de alarma, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona ha enviado un mensaje de apoyo a toda la comunidad científica y a la sociedad española, recordando que “en esos momentos inciertos fueron imprescindibles la unidad y el coraje de todo un país”.
Tudanca ha pedido a Feijóo que pare esta deriva radicalizada del PP “que digan a las claras que quieren entregarle a Vox el futuro de Castilla y León”.
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra llegaba a la manifestación, que con motivo del Día Internacional de las Mujeres se ha celebrado en Madrid, acompañada de la secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, “con ganas de llenar las calles un 8 de marzo más”. Porque para Lastra, “hoy el feminismo es más urgente y necesario que nunca”, haciendo referencia a la ola reaccionaria en Europa y España de machismo y negacionismo “que quiere acabar con todo lo conseguido en estos 40 años de democracia”.
El portavoz de la CEF, Felipe Sicilia, ha asegurado que el PSOE “condena enérgicamente la ilegal, injusta e irracional agresión militar por parte de Putin contra Ucrania” y ha destacado que “pone en riesgo la estabilidad, la paz y la seguridad europea y mundial”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en Bruselas en el Consejo Europeo extraordinario para abordar la invasión militar de Ucrania por parte de la Federación Rusa durante el que han mantenido una videoconferencia con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski.
Nuevo barómetro de opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de febrero, y con sorpresa, ya que se llevó a cabo antes de las elecciones de Castilla y León y de la crisis interna del Partido Popular.
|
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continúa con su gira europea con el fin de recabar apoyos ante la postura de España en la Unión Europa.
Tras una semana convulsa, ha sido la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, quien ha acusado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de estar "muy nerviosa".
En la sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso, Pedro Sánchez ha señalado la necesidad de "sacar lo mejor de nosotros mismos" ante la invasión de Ucrania ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha pronunciado sobre la situación del Rey emérito, Juan Carlos I, al considerar que debe aclarar las informaciones que se han conocido respecto a sus actividades económicas a los españoles.
El jefe del Ejecutivo ha afirmado en el Congreso que la agresión rusa es un ataque a la unidad y los valores de Europa y ha abogado por reforzar la autonomía de la UE. Además, ha avanzado que España entregará material militar ofensivo a la resistencia ucraniana y que el Gobierno adoptará medidas para proteger del impacto de la guerra a las familias y los sectores más vulnerables.
El Gobierno está centrado en “dar respuesta” a lo que necesitan los españoles, en proporcionar “estabilidad y recuperación económica” al país, “en superar la emergencia sanitaria, en luchar contra la desigualdad, en ensanchar libertades y derechos, en consolidar la recuperación económica y el empleo y en aprovechar los fondos europeos para mejorar la economía”, detallaba el presidente Sánchez en respuesta al presidente del PP, Pablo Casado, este miércoles, en la Sesión de control celebrada en el Congreso.
“Hoy se está produciendo un hecho bastante grave en la Comunidad de Madrid”, el PP está acusando a Isabel Díaz Ayuso de robar y Ayuso está acusando al PP de espiar”. Así comenzaba su intervención el secretario general del PSOE-M , Juan Lobato, tras el cruce de acusaciones dentro del PP en las últimas horas, “los madrileños y todos los españoles merecen saber la verdad”. A su juicio “precisamente el PP tiene antecedentes muy claros tanto en robar comisiones como en espiar”.
|
|