www.elfaro.es

PSOE

Sánchez lanza un aviso: La ultradercha es la nueva estafa piramidal que amenaza a España

24/02/2025@15:24:43

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, ha denunciado la amenaza de la ultraderecha durante su intervención en Palencia, comparándola con una "estafa piramidal" similar a las criptomonedas. Enfatizó que, mientras la ultraderecha busca desviar la atención y hacer negocio con los servicios públicos, su gobierno se basa en el Boletín Oficial del Estado para avanzar en derechos y libertades. Sánchez también criticó al Partido Popular por sus vínculos con la ultraderecha y destacó los logros económicos de su administración, como el crecimiento del empleo y el aumento del salario medio. Además, abordó la situación en Ucrania, reafirmando el compromiso de España con la paz y la seguridad europea.

Cerdán advierte sobre el peligro de la ultraderecha para los derechos sociales

Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, advierte sobre el peligro de la ola ultraderechista en España, calificándola como un "torpedo directo" a los derechos y libertades fundamentales. En un discurso en Donostia, enfatizó que solo con un liderazgo socialista se puede avanzar hacia el progreso colectivo y mejorar la vida de los ciudadanos. Cerdán criticó la política divisoria del Partido Popular y su coalición con Vox, destacando su afán privatizador y falta de rumbo. Además, defendió logros como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y reafirmó el compromiso del PSOE con la igualdad y la dignidad de las personas.

Pilar Alegría critica el patriotismo de la ultraderecha como un interés económico

Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, critica el patriotismo de la ultraderecha en un acto en Zaragoza, afirmando que su lema es "Todo por la pasta" en lugar de "Todo por la patria". Alegría califica el encuentro de líderes de la ultraderecha como un "fachaparty" y denuncia que su interés se centra en el dinero, no en las personas. Además, advierte sobre los peligros que representan para los derechos sociales y servicios públicos. La ministra también destaca la importancia de las políticas del actual Gobierno en términos de justicia social y crecimiento económico.

Esther Peña defiende el apoyo a los pensionistas frente al PP

Esther Peña, portavoz del PSOE, afirmó en una rueda de prensa que su partido nunca votaría en contra de los pensionistas, incluso si la propuesta proviene del PP. Criticó la falta de claridad del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre las medidas sociales y destacó la incapacidad de su partido para llegar a acuerdos debido a sus dudas sobre las pensiones. Peña también subrayó el buen momento económico de España y los objetivos del PSOE para reducir el desempleo y fomentar la vivienda pública y energías renovables.

Sánchez se compromete a buscar apoyos para garantizar derechos ciudadanos frente al PP y Vox

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha afirmado su compromiso de buscar apoyos hasta "debajo de las piedras" para garantizar derechos que considera cercenados por el PP y Vox. En su intervención en el XV Congreso del PSOE de Canarias, destacó la importancia de aprobar el decreto Ómnibus y criticó a la oposición por votar en contra de mejoras sociales. Sánchez enfatizó que su gobierno seguirá implementando políticas progresistas para revalorizar pensiones, ofrecer transporte público gratuito a jóvenes y brindar ayudas a afectados en La Palma y Valencia. Además, se mostró optimista sobre el futuro económico de España, proyectando la creación de 800,000 nuevos empleos en los próximos años.

Enma López critica al PP por sus propuestas de vivienda y su reacción al gobierno de Sánchez

Enma López, secretaria de Política Económica del PSOE, critica al Partido Popular por sus propuestas en vivienda, calificándolas de "farsa". Durante un evento en Alcorcón, López afirmó que el PP no soporta los logros del gobierno de Pedro Sánchez, como la reducción del desempleo y el reconocimiento internacional de España como la primera economía mundial para 2024. También destacó que los líderes del PP parecen haber descubierto recientemente que la vivienda es competencia autonómica, a pesar de llevar décadas en el poder. López subrayó que el PSOE se centra en construir vivienda pública como un derecho, mientras que el PP lo ve como un negocio especulativo. La dirigente socialista instó al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a posicionarse a favor de la democracia y los derechos sociales frente a las grandes corporaciones.

Enma López critica a Feijóo por vivir en una burbuja alejada de la realidad española

Enma López, secretaria de Política Economía y Transformación Digital del PSOE, critica al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por haber vivido 2024 en una "burbuja de ruido y crispación". En un discurso desde Las Palmas, López destaca que a pesar de las afirmaciones de Feijóo sobre una crisis económica, España ha sido reconocida como la mejor economía del mundo por 'The Economist'. Además, señala que el gobierno socialista ha aprobado el 91% de las votaciones en el Congreso y ha promulgado 25 nuevas leyes. López también acusa a Feijóo de priorizar los intereses de grandes compañías eléctricas sobre los ciudadanos y le insta a dejar de lado la confrontación política en temas vitales como la inmigración.

Bernabé resalta la importancia de la Ley contra la Violencia de Género en su vigésimo aniversario

Pilar Bernabé, secretaria de Igualdad del PSOE, ha destacado la importancia histórica de la Ley Integral contra la Violencia de Género en su vigésimo aniversario, que se celebrará el 28 de diciembre. Bernabé afirmó que esta ley ha consolidado los derechos de las mujeres maltratadas y advirtió sobre las amenazas actuales a estos logros debido a la oposición de la derecha y la ultraderecha. Reiteró el compromiso del PSOE en la lucha contra la violencia machista, subrayando que han sido "veinte años de derechos y justicia social".

Gobierno refuerza su compromiso con la investigación contra el cáncer

Kilian Sánchez, secretario de Sanidad del PSOE, destacó la significativa inversión del Gobierno en investigación biomédica y la lucha contra el cáncer durante la jornada del Día Mundial contra el Cáncer. Desde 2018, se han destinado más de 993 millones de euros a proyectos relacionados con esta enfermedad, reflejando el compromiso del PSOE con la ciencia y la salud pública. La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, también enfatizó la importancia de un sistema nacional de salud robusto y el apoyo a la investigación mediante iniciativas como el PERTE de Salud de Vanguardia. La jornada incluyó mesas de debate sobre ciencia e innovación en oncología.

Planas Herrera aboga por una Europa unida y democrática en su discurso inaugural

Luis Planas Herrera, nuevo secretario general del PSOE Europa, enfatizó en el XIII Congreso PSOE Europa la necesidad de defender a Europa como un espacio de libertad, progreso y derechos. Destacó la importancia de fortalecer las democracias ante el avance de la extrema derecha y sus discursos de odio. Planas abogó por una mayor representación de los españoles en el exterior y se comprometió a aumentar la militancia del PSOE Europa. Además, César Mogo, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, advirtió sobre los peligros de la desmovilización y criticó los pactos del PP con la extrema derecha. La defensa de los valores democráticos es fundamental para contrarrestar estas amenazas.

Sánchez defiende la fortaleza del Gobierno ante la coalición negacionista

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha afirmado que la coalición negacionista formada por el PP y VOX fortalece al Gobierno progresista al resaltar la necesidad de avanzar en la agenda social. En un reciente Consejo de Ministros, se aprobó un nuevo real decreto ley que incluye 29 medidas clave, como la revalorización de pensiones y ayudas a municipios afectados por desastres naturales. Sánchez destacó que su administración se basa en el diálogo y la negociación, contrastando con las contrarreformas impuestas por gobiernos anteriores. Además, los últimos datos económicos indican una tasa de desempleo histórica y un crecimiento significativo en el empleo en España.

El Obispado de Segovia en el ojo del huracán: ¿Por qué negaron la comunión a un alcalde cristiano?

El Grupo Federal Cristianos Socialistas PSOE ha condenado la discriminación homófoba que Rubén García de Andrés, alcalde de Torrecaballeros y cristiano practicante, ha sufrido por parte del Obispado de Segovia y su párroco, quienes le han negado la comunión debido a su orientación sexual. Esta actitud contradice las enseñanzas del Papa Francisco sobre la igualdad. El grupo expresa su apoyo a Rubén y su familia, instando al Obispado a corregir esta decisión y ofrecer disculpas. La noticia destaca la importancia de la inclusión y el respeto en el ámbito religioso y político.

España se proyecta como líder económico de Europa para 2025

El secretario de Política Institucional y Formación del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha afirmado que España será la locomotora de Europa en 2025, destacando un crecimiento económico que triplicará la media de la Unión Europea. Durante su balance anual desde Sevilla, mencionó la creación de medio millón de nuevos empleos y el aumento del salario mínimo interprofesional. También abordó el acceso a la vivienda, anunciando más de 43,000 nuevas viviendas. En el ámbito legislativo, se aprobaron 25 nuevas leyes en 2024, promoviendo una España más justa y feminista. Además, destacó la mejora en el control de la inflación y la normalización política en Cataluña.

El PSOE critica al PP por su falta de proyecto político y desinformación

Enma López, secretaria de Política Económica del PSOE, ha criticado la falta de un proyecto político en el Partido Popular, acusándolo de basarse en bulos y desinformación. Durante su intervención en Vigo, destacó las medidas implementadas por el Gobierno que benefician a la ciudadanía, como la revalorización de pensiones que alcanzará hasta 270 euros mensuales y otras iniciativas como la prórroga de la gratuidad del transporte público y la suspensión de desahucios. López subrayó que el PSOE trabaja para mejorar la vida de los españoles y resaltó que España será considerada por The Economist como la mejor economía del mundo en 2024, contrastando esto con la inacción del PP.

Narbona respalda el compromiso del Rey con la Constitución y la convivencia social

Cristina Narbona, presidenta del PSOE, ha respaldado el mensaje navideño de Felipe VI, enfatizando el compromiso del Rey con los valores del Estado social y democrático y el pacto de convivencia de la Constitución de 1978. En su análisis, destacó la importancia de la solidaridad, el respeto a los derechos fundamentales y el diálogo para alcanzar consensos en un contexto político complejo. También abordó temas actuales como la gestión de la inmigración y el acceso a la vivienda, subrayando la necesidad de colaboración entre administraciones. Narbona concluyó llamando a la serenidad en el debate político y reafirmando el compromiso del PSOE con las zonas afectadas por desastres naturales.