www.elfaro.es

ecologistas en accion

Ecologistas en Acción pide a Sánchez acciones firmes para proteger la Global Sumud Flotilla

03/10/2025@12:05:13

Ecologistas en Acción ha exigido al presidente Pedro Sánchez la protección de la Global Sumud Flotilla tras la interceptación ilegal de 20 barcos por parte de Israel, que viola el derecho internacional y humanitario. La organización denuncia que el Gobierno español y la comunidad internacional deben actuar con contundencia para abrir corredores humanitarios y garantizar el regreso seguro de los integrantes de la flotilla. Además, se critica el apoyo del gobierno español a un plan que legitima el genocidio en Gaza. Este fin de semana, se convocarán más de 100 manifestaciones en varias ciudades para exigir un embargo total de armas a Israel y el reconocimiento de un Estado palestino soberano.

Ecologistas piden un reparto de cuotas pesqueras que favorezca prácticas sostenibles y comunidades costeras

Las organizaciones ecologistas, incluyendo Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana, SEO/BirdLife y WWF, han solicitado a la Secretaría General de Pesca una revisión del borrador del Real Decreto sobre la asignación de cuotas pesqueras. Exigen un enfoque que priorice prácticas pesqueras de bajo impacto y beneficie a las comunidades costeras. Estas entidades destacan la necesidad de un reparto equitativo de las posibilidades de pesca, incentivos para prácticas responsables y mayor transparencia en el proceso. Además, abogan por establecer compromisos claros con plazos definidos para asegurar una transición hacia un modelo pesquero más sostenible y justo. Las organizaciones advierten que el actual texto podría perpetuar el statu quo sin generar cambios significativos.

Ecologistas en Acción denuncia la ilegalidad del ascenso a la Bola del Mundo en la Vuelta Ciclista a España

Ecologistas en Acción Sierras ha expresado su rechazo a la autorización concedida por la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de Madrid para finalizar la vigésima etapa de la Vuelta Ciclista a España en el Alto de Guarramillas (Bola del Mundo). La organización denuncia que esta decisión infringe la legislación vigente, específicamente el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que exige que las etapas comiencen y terminen en núcleos urbanos. Además, Ecologistas en Acción ha solicitado formalmente un informe sobre el impacto ambiental de esta actividad, sin recibir respuesta. Como medida de protesta, han convocado una concentración ciudadana en el Puerto de Navacerrada el 13 de septiembre.

Incendios devastadores en León y Zamora: piden dimisión del consejero de Medio Ambiente

Las provincias de León y Zamora enfrentan una semana trágica marcada por incendios forestales de gran magnitud, exacerbados por condiciones climáticas adversas y una gestión inadecuada. Ecologistas en Acción critica la falta de inversión en operativos de extinción, que son los más precarios de España, y exige la dimisión del consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones. La organización llama a un cambio radical en la gestión forestal, promoviendo estrategias sostenibles que incluyan el mantenimiento de paisajes en mosaico y la protección de recursos vitales del mundo rural. La situación actual recuerda a los devastadores incendios pasados, destacando la necesidad urgente de políticas efectivas para prevenir futuros desastres ambientales.

Ecologistas en Acción pone en marcha un centro de desintoxicación para la adicción a los jets privados

Coincidiendo con la celebración de la COP29 en Azerbaiyán, la entidad ecologista lanza una campaña para sensibilizar sobre los graves impactos sociales y ambientales del uso abusivo del jet privado por parte de una minoría adinerada. En España se registraron 114.656 operaciones en jet privado durante 2023, lo que equivale a una cada cinco minutos.

Los alimentos de consumo diario están contaminados con más de 100 plaguicidas

En 2022 se vendieron alimentos con al menos 106 plaguicidas, de los que 59 eran disruptores endocrinos y 32 sustancias no autorizadas, según el informe ‘Directo a tus hormonas. Residuos de plaguicidas en los alimentos españoles’, que presenta Ecologistas en Acción.

Las principales organizaciones ecologistas se oponen a que la UE retroceda en la conservación de la naturaleza

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se oponen a que, con la excusa de acelerar el despliegue en la energía renovable, se modifiquen las directivas claves para la conservación de la naturaleza.

Recuerda Chernóbil

Ecologistas en Acción recuerda el accidente de Chernóbil (Ucrania, 26 de abril de 1986) con la campaña “Desenchufa la energía nuclear”, en la que participan organizaciones ecologistas y sociales, así como comercializadoras de electricidad 100 % renovable, para poner fin al uso de la energía nuclear por la vía de que los consumidores y las consumidoras no usen electricidad de procedencia nuclear.

Más de 60 localidades en España medirán temperaturas para estudiar el efecto isla de calor

Más de 60 municipios españoles participarán en la Termometrada de 2025, una actividad de ciencia ciudadana que busca evidenciar el fenómeno de isla de calor. Alrededor de 700 personas medirán las temperaturas en 24 capitales y 44 localidades el 20 de septiembre. La iniciativa, promovida por organizaciones como Salvemos Nuestros Parques y Ecologistas en Acción, se basa en mediciones realizadas en diferentes entornos urbanísticos: espacios con pavimento permeable, duro e impermeable. Los resultados ayudarán a comprender cómo las características urbanas afectan la habitabilidad y a abogar por políticas más ambiciosas frente al cambio climático en ciudades españolas.

Demandan acciones efectivas y sostenibles contra los incendios forestales

Ecologistas en Acción ha alertado sobre la necesidad urgente de implementar medidas amplias y efectivas para abordar la creciente ola de incendios forestales, que en su mayoría son provocados por actividades humanas. La organización enfatiza la importancia de gestionar el territorio con criterios de conservación y aumentar la resiliencia ante los incendios, especialmente en el contexto del cambio climático. Denuncian la falta de recursos adecuados para la extinción y la insuficiencia en la penalización de los responsables de estos incendios. Además, proponen una gestión forestal adaptada a las características locales y abogan por limitar plantaciones invasoras como el eucalipto. La concienciación social y políticas que combatan la despoblación rural son esenciales para mejorar la situación.

Contaminación por vertidos en la depuradora de Ubrique afecta al río y a la salud pública

Ecologistas en Acción Sierra de Cádiz y AMA Natura-Ecologistas en Acción han denunciado vertidos contaminantes continuos de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Ubrique al arroyo de los Cidrones, que afectan al río Ubrique y al pantano de Los Hurones, fuente de agua potable para 800.000 personas. Los vertidos, que incluyen aguas sin depurar con un aspecto gris y espumoso, están generando graves problemas ecológicos y sanitarios en el Parque Natural Sierra de Grazalema. A pesar de las denuncias realizadas ante el Ayuntamiento de Ubrique y el director del parque, no se ha recibido respuesta efectiva. Ecologistas en Acción exige una solución urgente a esta situación insostenible.

Ecologistas en Acción exige transparencia a los bancos españoles sobre su relación con entidades israelíes

La organización ecologista tiene sospechas de que los principales bancos españoles puedan colaborar con entidades bancarias israelíes incluídas en el listado de la ONU de empresas que colaboran con la ocupación ilegal de los territorios palestinos ocupados. Por ello, Ecologistas en Acción solicita de nuevo información a dichas entidades sobre sus relaciones comerciales e inversiones con los mismos.

Si el amor está en el aire "en Madrid es tóxico"

Con este lema, aludiendo al día de San Valentín y la mala calidad del aire de la capital, Ecologistas en Acción ha desplegado una pancarta en la M-30.

Diez medidas de los grupos ecologistas ante la crisis derivada de la guerra en Ucrania

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han presentado en rueda de prensa una batería de diez propuestas para hacer frente a la vulnerabilidad social y a la emergencia ecológica.

Por la prohibición de la importación de residuos para enterramiento en suelo español

Tras las irregularidades comprobadas en el último traslado de residuos tóxicos desde Montenegro para enterrarlos en Nerva (Huelva), y en coherencia con la recién aprobada Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, Ecologistas en Acción considera que es el momento idóneo para que España deje de importar residuos de otros países con destino definitivo en vertedero, es decir, para enterrarlos.