www.elfaro.es

pablo bustinduy

El Congreso aprueba 500 millones para la Ley ELA y atención a la dependencia

20/11/2025@12:18:57

El Congreso de los Diputados ha convalidado por unanimidad un Real Decreto que moviliza 500 millones de euros para el desarrollo de la Ley ELA, destinada a mejorar la atención a personas con esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades complejas. Este decreto crea un nuevo grado de dependencia extrema, el Grado III+, que garantiza atención personalizada 24 horas y una prestación económica de hasta 10.000 euros al mes por paciente. Con esta medida, el Gobierno busca adaptar el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia a las necesidades específicas de estos pacientes, asegurando una inversión significativa en cuidados y apoyos esenciales. La financiación total en Dependencia alcanzará este año un récord de 3.729 millones de euros.

Consumo inicia una gran campaña para detectar rebajas engañosas en Black Friday

El Ministerio de Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, ha lanzado una campaña de monitorización y vigilancia para este Black Friday, enfocándose en detectar posibles rebajas engañosas de grandes empresas. La iniciativa busca investigar prácticas comerciales desleales, como el aumento artificial de precios antes del evento para simular descuentos. Se prestará especial atención a los operadores de comercio electrónico y se ampliarán las técnicas de control, incluyendo la detección de precios ocultos, tácticas de presión en ventas y comparaciones engañosas. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para proteger los derechos de los consumidores y garantizar la transparencia en el comercio.

Bustinduy aboga por un sistema de cuidados como derecho fundamental para todos

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, ha visitado La Roda para abogar por la transformación del sistema de cuidados hacia un modelo basado en derechos. En su intervención, enfatizó que cuidar y ser cuidados debe ser un derecho garantizado para todos, promoviendo la igualdad y dignidad. Bustinduy destacó la necesidad de adaptar el sistema a las demandas del siglo XXI y mejorar la cooperación entre administraciones para ofrecer atención personalizada. Durante su visita a la Asociación de Parkinson La Roda, subrayó la importancia de contar con recursos públicos estables para asegurar una atención de calidad. Además, se refirió a recientes iniciativas del Gobierno para reforzar el Sistema de Dependencia, incluyendo una inyección económica significativa para apoyar a personas con enfermedades graves.

Imserso lanza nueva temporada de viajes para el bienestar de los mayores

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, y la directora general del Imserso, Mayte Sancho, han presentado en Zamora la nueva temporada de viajes del Imserso para 2025-2026, que comenzará el 19 de octubre. Este programa busca promover el bienestar de las personas mayores y se caracteriza por su enfoque inclusivo, ofreciendo una tarifa plana de 50 euros para pensionistas con rentas bajas y permitiendo viajar con mascotas. Se dispondrán un total de 879.213 plazas, distribuidas entre turismo de costa peninsular, insular y escapadas culturales. Además, se destaca el impacto positivo en la economía y el empleo del sector turístico.

España impulsará la 'Ley Jane Goodall' para salvaguardar a los grandes simios

El Ministerio de Derechos Sociales de España ha anunciado la creación de la 'Ley Jane Goodall', una normativa pionera destinada a proteger a los grandes simios, como orangutanes, chimpancés, bonobos y gorilas. Esta ley busca garantizar su dignidad, derecho a la vida y libertad, así como prohibir la tortura y el tráfico ilegal de estas especies. El ministro Pablo Bustinduy se ha reunido con diversas organizaciones para desarrollar esta legislación, que responde a una demanda histórica del sector y es un avance significativo en la protección animal. La ley también establecerá condiciones rigurosas para la custodia y cría de estos animales en cautividad.

Se crea el Consejo Estatal para la Protección Animal en España

Se ha constituido el Consejo Estatal de Protección Animal en España, un órgano interministerial que busca mejorar las políticas de bienestar animal, en línea con la Ley 7/2023. Este consejo, presidido por la Dirección General de Derechos de los Animales, incluye representantes de diversas administraciones y organizaciones relacionadas con la protección animal. Durante su intervención, el ministro Pablo Bustinduy destacó la importancia del diálogo y el consenso en la defensa de los derechos de los animales, subrayando que la sociedad española se preocupa por el bienestar animal. La creación de este consejo marca un paso significativo hacia una mayor colaboración entre instituciones y ciudadanos para garantizar la protección y derechos de los animales.

Consumo elimina 65.000 anuncios ilegales de Airbnb y detecta otros 55.000 sin registro

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha logrado la retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb, tras el respaldo judicial a sus acciones. Además, se han identificado otros 55.000 anuncios que carecen del número de registro obligatorio según la legislación vigente. Esta medida refuerza el compromiso del ministerio de garantizar el derecho a la vivienda y hacer cumplir la legalidad frente a los intereses de grandes multinacionales. La Unidad de Análisis de Consumo continuará trabajando para detectar y denunciar más anuncios ilegales en plataformas de alquiler turístico.

El Gobierno mejora las pruebas de acceso al empleo público para personas con discapacidad

El Gobierno de España ha ampliado las adaptaciones para las pruebas de acceso al empleo público dirigidas a personas con discapacidad. Esta medida incluye la concesión de tiempo adicional para realizar los ejercicios, el uso de prótesis auditivas sin restricciones y la posibilidad de acompañamiento por un perro de asistencia durante toda la prueba. La normativa, consultada con el Consejo Nacional de Discapacidad, busca garantizar la igualdad en los procesos selectivos y aumentar la representación de personas con discapacidad en la administración pública. Además, se prevé la creación de un manual general de adaptaciones que ofrecerá pautas y recomendaciones para facilitar la participación adecuada de los aspirantes.

20 millones de euros para la educación inclusiva del alumnado autista en España

El Ministerio de Derechos Sociales, liderado por Pablo Bustinduy, ha anunciado una inversión histórica de 20 millones de euros destinada a mejorar la educación inclusiva y la atención temprana para el alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Esta medida busca garantizar el derecho a una educación en igualdad de condiciones y sin discriminación. La financiación permitirá a las Comunidades Autónomas incrementar recursos en apoyos, tecnología y adaptaciones curriculares, promoviendo así la inclusión educativa. Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción de la Estrategia Española del TEA (2023-2027), que incluye 33 medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

El Gobierno se prepara para aprobar la Estrategia Estatal de Soledades como medida de justicia social

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha anunciado en el Senado que el Gobierno de España aprobará próximamente la Estrategia Estatal de Soledades, un proyecto que busca abordar la soledad como un problema de justicia social. Esta estrategia se centrará en fortalecer el tejido comunitario y prevenir la soledad no deseada en todas las etapas de la vida. Bustinduy destacó la importancia de implementar políticas sociales inclusivas que consideren factores como la edad, el género y la discapacidad. Además, mencionó otras iniciativas del Ministerio relacionadas con el consumo y derechos de los ciudadanos.

Bustinduy se reúne con niñas que investigan el impacto de la publicidad de alimentos poco saludables

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, se reunió con un grupo de jóvenes del Colectivo de Acción para el Juego y la Educación (CAJE) para discutir los efectos de la publicidad de alimentos poco saludables en la infancia. Este encuentro se produce tras el anuncio del ministerio sobre la protección de niños y adolescentes frente a esta publicidad, que impacta negativamente en sus hábitos alimentarios y salud. Más del 80% de los anuncios dirigidos a este grupo son de productos insanos, lo que agrava problemas como la obesidad, especialmente en contextos de pobreza. La reunión busca fomentar un diálogo para promover una publicidad más justa y saludable.

Bustinduy aboga por regular la publicidad de alimentos poco saludables

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, ha destacado la necesidad de regular la publicidad de alimentos insanos durante el lanzamiento de la campaña "Alimentemos otro mañana", presentada por la ministra de Sanidad, Mónica García. En un evento en Madrid, Bustinduy enfatizó que los niños reciben más de 10 anuncios diarios de estos productos, lo que contrasta con las iniciativas para promover hábitos saludables en los comedores escolares. Además, alertó sobre la brecha en la obesidad infantil según el nivel socioeconómico, subrayando que el bienestar infantil debe prevalecer sobre los intereses económicos de las grandes compañías.

Bustinduy anuncia medidas contra la publicidad de alimentos insanos para niños

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha anunciado nuevas medidas para proteger a los niños de la publicidad de alimentos insanos en España. Tras la implementación de un Real Decreto que garantiza cinco comidas saludables en comedores escolares, el siguiente paso será regular la publicidad dirigida a menores, que actualmente expone a los niños a más de 4000 anuncios al año de productos poco nutritivos. Bustinduy destaca la necesidad de actuar contra la presión publicitaria de alimentos ultraprocesados, siguiendo las recomendaciones de organismos como la OMS. Esta iniciativa busca combatir la obesidad infantil, especialmente en familias con menos recursos.

Mejorar las condiciones laborales, clave para el futuro de la Dependencia según Bustinduy

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha destacado la necesidad de mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). En un reciente acto, se abordaron reformas para modernizar el sistema de cuidados, enfocándose en garantizar empleo estable y de calidad. La reforma incluye indicadores sobre la calidad del empleo y un nuevo servicio para facilitar productos que mejoren las condiciones laborales. Actualmente, el sector enfrenta problemas como inestabilidad laboral y salarios bajos, lo que afecta la retención de talento. Bustinduy subrayó que el futuro de la dependencia depende de transformar estas condiciones para asegurar una atención digna y sostenible.

Consumidores europeos se unen contra el cobro de equipaje de mano en aerolíneas low cost

Consumidores de 11 países europeos, liderados por España, se unen para combatir el cobro de equipaje de mano en aerolíneas low cost. En Bruselas, el ministro Pablo Bustinduy anunció que 16 asociaciones de consumidores han denunciado a siete aerolíneas, incluyendo Ryanair y Vueling, por tarifas abusivas que infringen la legislación europea. Esta acción busca exigir medidas a nivel estatal y se basa en sanciones previas impuestas en España. La Organización Europea de Consumidores también ha solicitado a la Comisión Europea investigar estas prácticas comerciales ilegales. La denuncia colectiva resalta la importancia de proteger los derechos de los consumidores frente a abusos empresariales.