Asd


www.elfaro.es
Sira Rego propone regular el sharenting para proteger la identidad digital infantil
Ampliar

Sira Rego propone regular el sharenting para proteger la identidad digital infantil

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 29 de octubre de 2025, 21:50h

Escucha la noticia

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado una nueva norma para regular el 'sharenting', la práctica de compartir imágenes de niños en redes sociales por parte de sus padres. Esta iniciativa surge ante la necesidad de proteger la identidad digital de los menores y garantizar sus derechos en un entorno digital cada vez más presente. Rego destacó que la falta de regulación puede llevar a situaciones de violencia digital y ciberbullying, subrayando la importancia de diferenciar entre contenidos compartidos por familiares y aquellos con fines comerciales. La normativa también abordará la responsabilidad de las plataformas digitales en esta materia.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha dado a conocer una nueva normativa destinada a regular la práctica del 'sharenting', que implica la exposición de imágenes y datos de niños y niñas en redes sociales por parte de sus padres. Durante un encuentro con académicos y divulgadores especializados en el tema, Rego anunció que su departamento iniciará un proceso de consulta pública para elaborar esta legislación.

En sus declaraciones, la ministra subrayó que "el entorno digital ha venido para quedarse", pero enfatizó la necesidad de establecer regulaciones que garanticen los derechos de los menores. "Es una obligación" proteger la identidad digital de los niños y las niñas, afirmó ante los medios.

Consecuencias del 'sharenting'

Rego destacó que ya se están observando las repercusiones negativas de compartir imágenes sin control, lo que puede vulnerar los derechos de la infancia y poner en riesgo su bienestar y desarrollo. La ministra advirtió sobre el aumento de situaciones relacionadas con la violencia digital, como el ciberbullying, derivadas del 'sharenting'. Además, recordó que el 72% del material incautado a pedófilos consiste en imágenes cotidianas.

La futura norma también se centrará en la responsabilidad de las plataformas digitales. Rego considera esencial hacer una distinción entre el contenido compartido por familiares y aquel difundido con fines comerciales. En este sentido, reiteró que es fundamental reconocer a la infancia como "sujeto de derecho", prestando especial atención a su derecho a la privacidad.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el 'sharenting'?

El 'sharenting' es la práctica de compartir imágenes y información sobre los niños y niñas en redes sociales por parte de sus progenitores.

¿Por qué se necesita regular el 'sharenting'?

Se necesita regulación para garantizar la identidad digital de los niños y niñas, proteger sus derechos y prevenir situaciones de violencia digital, como el ciberbullying.

¿Cuáles son las consecuencias del 'sharenting' sin regulación?

Las consecuencias pueden incluir la vulneración de derechos, riesgos para el bienestar y desarrollo infantil, así como el uso indebido de imágenes por parte de terceros, incluyendo casos relacionados con la pedofilia.

¿Qué medidas propone la ministra Sira Rego?

La ministra propone una norma que regule la exposición de niños y niñas en redes sociales, poniendo énfasis en la responsabilidad de las plataformas digitales y diferenciando entre contenidos compartidos por familiares y aquellos con fines económicos.

¿Cuál es el objetivo principal de esta normativa?

El objetivo principal es considerar a la infancia como sujeto de derecho, prestando especial atención a su derecho a la privacidad en el entorno digital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios