03/03/2025@13:17:16
El diputado de Izquierda Unida, Nahuel González, ha criticado al Partido Popular en la Comisión Constitucional, exigiendo explicaciones sobre su apoyo a Carlos Mazón, a quien calificó de "mentiroso, negligente e irresponsable". Durante la comparecencia del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, González cuestionó cómo el PP puede encubrir a Mazón tras una tragedia que afectó a muchos valencianos. Además, instó al gobierno a cumplir promesas relacionadas con la derogación de la 'ley mordaza' y la memoria democrática. La intervención de González subraya las tensiones políticas actuales en España y la demanda de justicia por parte de las familias afectadas. Para más detalles, visita el enlace.
Toni Valero, diputado de Izquierda Unida y coordinador general de IU Andalucía, ha anunciado que su grupo solicitará a la Mesa del Congreso la reconsideración para desclasificar todos los documentos relacionados con el asesinato de Manuel José García Caparrós, un joven fallecido en 1977 durante una manifestación por la autonomía andaluza. Valero argumenta que, tras casi 50 años, no hay justificación para mantener esta información oculta. La iniciativa busca garantizar el acceso a documentos sin tachaduras ni anonimatos, promoviendo así la verdad y la reparación para las víctimas del franquismo. A pesar del rechazo inicial por parte del PSOE y PP, Valero y su equipo continúan luchando por la memoria democrática en España.
Izquierda Unida (IU) conmemora el tercer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania, afirmando que "la seguridad no se construye con más armas, sino con más diplomacia y más derechos". La portavoz federal de IU, Eva García Sempere, criticó el aumento del gasto militar y la expansión de la OTAN, subrayando la necesidad de un alto el fuego y negociaciones inclusivas. En este contexto, el presidente Pedro Sánchez anunció un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania por 1.000 millones de euros. IU aboga por soluciones pacíficas y democráticas frente al conflicto.
Izquierda Unida (IU) ha instado al PSOE a apoyar su iniciativa para otorgar la nacionalidad española a los saharauis nacidos durante la administración española. La portavoz de IU, Eva García Sempere, expresó su satisfacción por el debate que se llevará a cabo en el Congreso sobre esta propuesta, que busca corregir la discriminación social del pueblo saharaui. La ley fue presentada previamente y no recibió apoyo del PSOE, quien se alineó con la extrema derecha en su rechazo. IU reafirma su compromiso con el derecho a la autodeterminación del Sáhara Occidental y destaca la importancia de esta medida tras sentencias recientes del Tribunal Superior de Justicia de la UE.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, afirmó en Sevilla que existen condiciones favorables para alcanzar un acuerdo sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 50 euros mensuales para 2025. Maíllo destacó la importancia de que este incremento no tribute en el IRPF, como propone el PSOE. En un contexto donde se han presentado iniciativas parlamentarias para asegurar esta exención, Maíllo subrayó la necesidad de consenso entre las partes del Gobierno para evitar que otros intervengan en este debate crucial. La mejora del SMI ha sido significativa desde 2018, y Maíllo insistió en que es fundamental proteger a quienes menos ganan en el debate fiscal.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha afirmado que su partido logrará abrir el debate sobre la financiación local tras la reciente paralización de ayudas por parte de PP, Vox y Junts. Este rechazo al ‘decreto ómnibus’ ha implicado una pérdida significativa de recursos para los ayuntamientos, afectando su capacidad para ofrecer servicios esenciales en 2025. Maíllo destacó la necesidad de discutir la precariedad financiera que enfrentan los municipios y presentó iniciativas para recuperar la financiación necesaria. Además, criticó el incumplimiento del Gobierno andaluz en materia de financiación local desde 2019.
Izquierda Unida de Navarra ha presentado una iniciativa parlamentaria sobre memoria histórica que se discutirá en el Congreso de los Diputados. La propuesta busca la eliminación del "Monumento a los Caídos" en Navarra, un símbolo del franquismo, en línea con la Ley de Memoria Democrática. Carlos Guzmán, Coordinador General de IUN-NEB, enfatizó la necesidad de erradicar estos símbolos para avanzar hacia una sociedad democrática y respetuosa con las víctimas del franquismo. La iniciativa ha generado controversia, ya que algunos grupos proponen resignificar el monumento en lugar de derribarlo. IUN-NEB aboga por políticas públicas que reconozcan y reparen el daño a las víctimas.
Izquierda Unida ha presentado una iniciativa en el Congreso para que el Ministerio de Defensa aclare si la Armada española participará en operaciones navales en el Mar de China o cerca del Estrecho de Taiwán, en apoyo a Estados Unidos o Reino Unido. Esta solicitud surge tras informaciones sobre un posible despliegue militar europeo en el Indo-Pacífico, donde se menciona la participación de la fragata 'Méndez Núñez'. Los diputados Enrique Santiago y Fèlix Alonso advierten sobre los riesgos que implican estas acciones, especialmente en relación con la soberanía china, y cuestionan la dependencia de España respecto a las decisiones militares estadounidenses. La propuesta también plantea interrogantes sobre la legalidad de estas operaciones sin un mandato de la ONU.
|
El Grupo Plurinacional Sumar ha avanzado en el Congreso para tramitar una ley que conceda la nacionalidad española a los saharauis nacidos en el Sáhara Occidental durante la administración española. A pesar de la oposición del PSOE, la propuesta fue aprobada con 195 votos a favor. Enrique Santiago, portavoz de IU, destacó la importancia de "saldar la deuda histórica" con el pueblo saharaui y subrayó que esta iniciativa no es un regalo, sino un derecho histórico. La ley busca equiparar los derechos de los saharauis con los de otros pueblos que han sido parte del Estado español. Para más información, visita el enlace.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha afirmado que un gobierno responsable debe presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) como reflejo del contexto democrático actual. Durante un evento en Madrid, destacó la necesidad de abordar el auge de lo reaccionario y la importancia de la vivienda en el debate presupuestario. Maíllo criticó el fracaso del bipartidismo en garantizar derechos fundamentales como el acceso a la vivienda y abogó por una redistribución de la riqueza que incluya mejoras salariales y blindaje de las pensiones públicas. También enfatizó que los PGE deben reflejar las coordenadas morales del país, incluyendo atención a la infancia migrante y lucha contra la pobreza infantil.
Izquierda Unida ha presentado una proposición en el Congreso para honrar la memoria del pintor y maestro Cipriano Salvador, represaliado por el franquismo. La iniciativa, coordinada por Nahuel González López, busca reparar el daño infligido a Salvador y al pueblo de Almedina, Ciudad Real, tras la pérdida de su obra 'La Santa Generación' durante la Guerra Civil. La propuesta incluye un homenaje en Almedina con la entrega de una réplica del cuadro y una placa en honor a Salvador. Además, se solicita al Museo del Prado que reconozca la verdadera procedencia de la obra. Esta acción no solo busca justicia histórica, sino también impulsar el desarrollo cultural y económico de Almedina.
Más de 60 alcaldes de Izquierda Unida han denunciado en el Congreso que las decisiones del PP, Vox y Junts han provocado una “crisis sin precedentes” en las cuentas municipales. A través de un escrito, expresan su preocupación por la eliminación de medidas de financiación local y exigen al Gobierno la derogación de la ‘ley Montoro’. Los ediles advierten que esta situación podría resultar en una reducción drástica de ingresos, afectando gravemente los servicios esenciales. La alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aida Castillejo, destacó que esto representa un recorte cercano a 6.200 millones de euros para los ayuntamientos. IU insta a una reforma del modelo de financiación local para asegurar recursos suficientes para los municipios.
Toni Valero, diputado de Izquierda Unida, ha presentado en el Congreso una iniciativa para detener la explotación de recursos agrícolas saharauis por Marruecos y proteger la agricultura social y familiar en España. La propuesta busca que el Gobierno cumpla con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que anula acuerdos comerciales con Marruecos sin el consentimiento del pueblo saharaui. Valero enfatiza que esta situación afecta la soberanía alimentaria en España y demanda un etiquetado claro de los productos importados. La iniciativa también aboga por buscar soluciones en el marco del Derecho internacional y reafirma el compromiso con el derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental.
Izquierda Unida (IU) ha solicitado al Ministerio de Hacienda que la reciente subida de 50 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) quede exenta del IRPF. Enrique Santiago, portavoz de IU en el Congreso, destacó la importancia de esta medida para los trabajadores con salarios bajos y pidió vigilancia para evitar que la subida sea absorbida por otros pluses en convenios colectivos. La nueva cuantía del SMI, que alcanzará los 1.184 euros mensuales, beneficiará a aproximadamente 2,1 millones de trabajadores, mayoritariamente mujeres y jóvenes. Esta iniciativa se suma a otras mejoras en las condiciones laborales promovidas por el gobierno.
Izquierda Unida (IU) ha llevado al Congreso una iniciativa para que el Gobierno explique si se prevén medidas disciplinarias o penales contra los firmantes de un manifiesto que rinde homenaje a Francisco Franco. Este manifiesto, respaldado por 26 militares y otros miembros, es considerado por los diputados de IU como una exaltación del franquismo y una violación de la Ley de Memoria Democrática. La propuesta incluye preguntas sobre la opinión del Ejecutivo respecto a estas adhesiones y si se contempla la ilegalización de la Fundación Nacional Francisco Franco. La acción se produce en un contexto donde el Gobierno planea conmemorar el 50 aniversario de la muerte del dictador.
|
|