www.elfaro.es

izquierda unida

IU solicita a Armengol que confirme la seguridad del Congreso tras el pirateo en el Senado

28/05/2025@14:50:39

Izquierda Unida ha solicitado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que verifique y garantice que el reciente pirateo informático en el Senado no ha afectado a los equipos del Congreso. A través de un escrito firmado por su portavoz, Enrique Santiago, y otros diputados del Grupo Plurinacional Sumar, IU exige información sobre el alcance del incidente y la implementación de mecanismos de comprobación para asegurar la integridad de la infraestructura informática del Congreso. Este pedido surge tras contradicciones en las versiones oficiales del Senado sobre los accesos indebidos realizados por informáticos despedidos, lo que ha generado preocupaciones sobre posibles vulneraciones de derechos y espionaje parlamentario. La situación destaca la gravedad del incidente y la necesidad de una investigación exhaustiva.

IU exige que el PP asuma responsabilidades tras las imputaciones por los 'protocolos de la vergüenza'

Izquierda Unida (IU) ha expresado su preocupación por la falta de responsables que comparezcan ante la justicia tras el primer desfile de imputados relacionados con los 'protocolos de la vergüenza' implementados por el Partido Popular en las residencias madrileñas durante la pandemia. En una rueda de prensa, Eva García Sempere, portavoz federal de IU, mostró solidaridad con las familias afectadas y destacó la importancia de que se asuman responsabilidades políticas por parte del PP. Las imputaciones llegan después de más de cinco años y 7.291 muertes que podrían haberse evitado. IU insiste en que es fundamental que se actúe ante esta tragedia y se ponga fin a la impunidad de los responsables políticos. Para más información, visita el enlace.

IU solicita en el Congreso medidas urgentes para ayudar a personas sin hogar en Barajas

Izquierda Unida ha presentado en el Congreso una iniciativa para abordar la situación de las personas sin hogar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Los diputados Enrique Santiago, Félix Alonso y Toni Valero exigen a AENA que facilite el trabajo de las ONG que asisten a estas personas y que cese los controles nocturnos que estigmatizan a los sintecho. La propuesta busca una colaboración entre administraciones para mejorar las condiciones de vida de más de 400 personas contabilizadas, muchas de las cuales están empadronadas en Madrid. La iniciativa también aboga por un modelo colaborativo similar al del aeropuerto de El Prat, enfatizando la necesidad de soluciones dignas y duraderas.

González promete esclarecer las 228 muertes tras la DANA en Valencia

Nahuel González, diputado de Izquierda Unida y nuevo vicepresidente de la Comisión de Investigación sobre la gestión de la crisis provocada por la DANA, se ha comprometido a esclarecer las causas de las 228 muertes ocurridas durante el desastre. En su primera reunión, González enfatizó la necesidad de conocer la verdad y responsabilizar a quienes fallaron en su respuesta a la crisis. Destacó que, aunque algunos daños materiales eran inevitables, muchas muertes pudieron evitarse. González instó al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y a otros responsables a comparecer ante la comisión para rendir cuentas. La investigación busca dar respuestas a las víctimas y a la población valenciana sobre los hechos sucedidos antes, durante y después del evento trágico.

Enrique Santiago promete reformas legales para proteger a las cooperativas de abusos y discriminaciones

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, se ha comprometido a proponer cambios legales para abordar los abusos y discriminaciones que enfrentan las empresas cooperativas en Andalucía. Durante un encuentro con representantes de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo, Consumo y Servicios (FAECTA), Santiago destacó la importancia de mejorar la legislación que afecta a este sector en crecimiento. Señaló que se deben eliminar limitaciones en áreas como el consumo energético y abordó preocupaciones sobre la discriminación en cooperativas educativas. Además, criticó a la Junta de Andalucía por no asegurar condiciones laborales dignas para los trabajadores de estas cooperativas.

Santiago exige a Rutte que respete la soberanía de España y critica la presión de EE.UU. para aumentar el gasto militar

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha instado al primer ministro neerlandés Mark Rutte a dejar de interferir en los asuntos internos de España, tras sus comentarios sobre el aumento del gasto militar español. Santiago argumenta que Estados Unidos carece de autoridad para dictar políticas de defensa a España y critica la presión de la OTAN para incrementar el gasto militar al 5% del PIB. Además, denuncia que este rearme no generará empleo significativo y desviará recursos necesarios para resolver problemas sociales como la vivienda y la sanidad. Santiago hace un llamado a la ciudadanía a participar en movilizaciones por la paz y contra el rearme programadas para junio.

Maíllo aboga por un instrumento político que beneficie a los trabajadores y una alianza con sindicatos

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha subrayado la necesidad de construir un "instrumento político útil" para los trabajadores en Galicia y España. En declaraciones en Compostela, defendió una alianza con movimientos sociales y sindicatos como clave para enfrentar los retos políticos actuales. Durante la XIV Asamblea Nacional de Esquerda Unida, donde Lino Costas fue elegido nuevo coordinador gallego, Maíllo enfatizó la importancia de profundizar la democracia y resistir el avance de la extrema derecha. Destacó que la lucha sindical es fundamental para conquistar derechos y llamó a una unidad en el espacio de la izquierda alternativa. Para más información, visita el enlace.

Maíllo destaca el éxito de las protestas por vivienda y anuncia iniciativas en 1.500 ayuntamientos

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha calificado de "éxito" las recientes movilizaciones por el derecho a la vivienda y ha anunciado que su partido llevará una iniciativa a más de 1.500 ayuntamientos para defender y crear un verdadero parque público de viviendas. Maíllo destacó la importancia de tratar la vivienda como un servicio esencial y criticó la gestión privada del sector. Además, subrayó la necesidad de políticas audaces y presupuestos expansivos para abordar la crisis habitacional que afecta a millones de familias en España. Para más detalles, visita el enlace.

Maíllo urge a la izquierda a actuar ahora contra PP y Vox para frenar el avance del fascismo

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, instó desde Sevilla a "no rendirse ni resignarse" ante los planes del PP y Vox, enfatizando la necesidad de actuar "ahora, no luego". En un acto bajo el lema 'Trabajar menos, vivir mejor', destacó la importancia de organizar espacios unitarios para enfrentar el avance del fascismo. Maíllo subrayó que la resistencia debe ser inmediata y no postergada, citando ejemplos internacionales como el gobierno de Meloni en Italia. También abogó por la reducción de la jornada laboral como una medida histórica para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora y llamó a una movilización popular para respaldar este cambio.

IU propone un registro público de alquiler para mayor transparencia en el mercado inmobiliario

Toni Valero, diputado de Izquierda Unida, ha presentado en el Congreso una iniciativa para crear un "registro público de alquiler" que busque aumentar la transparencia en el mercado del alquiler residencial en España. Esta propuesta tiene como objetivo recopilar información actualizada sobre los contratos de arrendamiento y monitorizar la evolución de la oferta. Valero denuncia la crisis habitacional que afecta a muchas ciudades y critica la falta de acción del Partido Popular en materia de vivienda. La iniciativa también incluye medidas para identificar viviendas vacías mediante el cruce de datos con el Catastro Inmobiliario. Se espera que este registro ayude a desarrollar políticas públicas efectivas para facilitar el acceso a la vivienda.

El Congreso inicia la tramitación de una ley para embargar armamento a Israel

El Congreso de España ha aprobado una proposición de ley impulsada por Izquierda Unida a través del Grupo Plurinacional Sumar, que busca establecer un embargo integral de armamento al régimen de Israel. La iniciativa recibió 176 votos a favor y 171 en contra, principalmente de PP y Vox. Esta reforma pretende modificar la Ley 53/2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa, introduciendo medidas para facilitar el embargo de armas mientras continúe la violencia contra el pueblo palestino. La propuesta responde a la necesidad de mejorar la transparencia y agilidad en las autorizaciones de transferencias de armamento, garantizando el cumplimiento del Derecho internacional. Se abre ahora un plazo para presentar enmiendas antes de su tramitación final. Para más información, visita el enlace.

Maíllo reafirma su compromiso con la paz y la vivienda tras un año al frente de IU

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), ha realizado una valoración positiva de su primer año al frente del partido, destacando la necesidad de defender la paz y priorizar la vivienda en su agenda política. En un contexto de preocupación por el avance de la derecha, Maíllo enfatizó la importancia de construir un 'frente amplio' mediante métodos democráticos. Resaltó los logros de IU en revitalizar la conexión con la sociedad y abordar temas como la sanidad pública y derechos medioambientales. Además, anunció iniciativas futuras centradas en la paz y seguridad, reafirmando el compromiso del partido con las clases trabajadoras.

Maíllo asegura que Izquierda Unida vigilará el cumplimiento del acuerdo sobre armamento con Israel

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha afirmado en Barcelona que su partido estará "absolutamente vigilante" para asegurar el cumplimiento del acuerdo que prohíbe cualquier transacción comercial de material bélico entre España e Israel. Durante una rueda de prensa, destacó la importancia de cancelar un contrato por 15 millones de balas a Israel y subrayó la necesidad de abrir un debate estratégico sobre las políticas de defensa y seguridad en España. Maíllo criticó el aumento del gasto militar y abogó por un enfoque basado en la cooperación internacional y los derechos humanos.

Rivera apoya aumento de prestaciones sanitarias y critica al PP por su gestión en Andalucía

Engracia Rivera, diputada de Izquierda Unida por Sevilla, ha respaldado en el Congreso una iniciativa del Parlamento andaluz para aumentar las prestaciones sanitarias, incluyendo la gratuidad de productos ópticos y de salud visual. Sin embargo, advirtió al Partido Popular que no puede ocultar su gestión de recortes y privatización en la sanidad pública andaluza desde 2018. Rivera destacó que Andalucía es la comunidad que menos gasta en sanidad por habitante y criticó los recientes aumentos en los conciertos con la sanidad privada. Su intervención subrayó la necesidad de un sistema sanitario universal y el rechazo a tratar la salud como un negocio. La propuesta busca mejorar el acceso a servicios públicos esenciales para toda la población.

García Sempere critica al PP y pide a Feijóo que aclare sus lealtades en el gasto militar

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado el "quintacolumnismo del PP" y ha exigido a Alberto Núñez Feijóo que aclare si su trabajo en relación al gasto militar responde a los intereses de Trump y la OTAN o a las necesidades de los españoles. García Sempere expresó su preocupación por la influencia de la OTAN en la política española y criticó la falta de debate sobre seguridad humana y defensa. Además, cuestionó el aumento del gasto militar y el matonismo de Estados Unidos bajo la administración Trump. La dirigente instó a un diálogo profundo sobre modelos de seguridad en Europa.