Izquierda Unida (IU) ha llevado al Congreso una iniciativa para que el Gobierno explique si se prevén medidas disciplinarias o penales contra los firmantes de un manifiesto que rinde homenaje a Francisco Franco. Este manifiesto, respaldado por 26 militares y otros miembros, es considerado por los diputados de IU como una exaltación del franquismo y una violación de la Ley de Memoria Democrática. La propuesta incluye preguntas sobre la opinión del Ejecutivo respecto a estas adhesiones y si se contempla la ilegalización de la Fundación Nacional Francisco Franco. La acción se produce en un contexto donde el Gobierno planea conmemorar el 50 aniversario de la muerte del dictador.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado las recientes declaraciones de Donald Trump sobre Gaza, calificando su propuesta de intervención como "llena de odio, xenofobia, racismo y clasismo". Durante un encuentro en Montornès del Vallès, Maíllo criticó la intención de Trump de expulsar al pueblo palestino y transformar Gaza en una zona turística bajo control estadounidense. Advirtió que estas acciones representan un retroceso hacia discursos fascistas y una amenaza a la democracia. Además, destacó la importancia de fortalecer la democracia a través de buenas prácticas en la gestión municipal.
Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha exigido al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que aclare su postura respecto al sector rural y la guerra comercial impulsada por Donald Trump. En una rueda de prensa, cuestionó si el PP apoyará a las familias trabajadoras o se alineará con los intereses de la patronal. Además, criticó el silencio de la derecha ante las amenazas políticas de la administración estadounidense y expresó su apoyo a movimientos sociales en defensa de los derechos humanos y contra el colonialismo moderno. La declaración se produce en un contexto donde se cuestiona la política internacional de Estados Unidos y sus repercusiones en diversas comunidades.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado que el PP, Junts y Vox han "se pasado de frenada" en su acoso al Gobierno, al votar en contra de medidas clave como el aumento de pensiones y ayudas al transporte. En una rueda de prensa en Logroño, Maíllo afirmó que estas formaciones se han dado cuenta de su "error estratégico", perjudicando a millones de ciudadanos. La ministra Sira Rego respaldó esta crítica y aseguró que el Gobierno está buscando soluciones rápidas para reestablecer las medidas afectadas. Ambos líderes coincidieron en que la ciudadanía debe exigir responsabilidades a estos partidos por sus decisiones que afectan directamente a los colectivos más vulnerables.
Izquierda Unida ha emitido una declaración de urgencia sobre las políticas y decretos firmados por Donald Trump, advirtiendo que representan un grave peligro para el clima, la democracia y los derechos humanos a nivel global. La organización critica la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos de los Acuerdos de París, su salida de la OMS y el indulto a asaltantes del Capitolio, lo que refleja un autoritarismo preocupante. Además, IU denuncia la intención imperialista de Trump hacia Canadá y Panamá, así como su exigencia a Europa de aumentar el gasto militar. La inclusión de Cuba en la lista de países promotores del terrorismo y la criminalización de migrantes también son puntos destacados en su crítica.
Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida y diputado por Córdoba, ha anunciado que su grupo en el Congreso priorizará la lucha contra las políticas proteccionistas y arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, que podrían agravar los daños al campo andaluz. Durante una rueda de prensa, Santiago destacó las pérdidas significativas que ya sufrió el sector agrícola andaluz durante el mandato anterior de Trump, especialmente en la aceituna de mesa. Hizo un llamado a las instituciones europeas y a los partidos políticos españoles, especialmente a la derecha, para que defiendan los intereses del campo andaluz frente a estas amenazas. La noticia resalta la preocupación por el impacto de las decisiones de la administración estadounidense en la economía local.
Enrique Santiago y Toni Valero, representantes de Izquierda Unida, han solicitado al Gobierno español que aclare las maniobras y el destino del buque estadounidense 'Cape Texas', que atracó en Canarias tras navegar durante cuatro días cerca de las islas. El barco, cargado con material militar, realizó movimientos inusuales entre Tenerife y La Palma sin explicaciones claras. Los diputados cuestionan si se solicitó permiso para estas actividades y si representan un riesgo para la seguridad nacional. Además, más de 50 organizaciones canarias han expresado su rechazo al uso del archipiélago como plataforma militar.
|
Los diputados de Izquierda Unida, liderados por Enrique Santiago, junto a miembros del Grupo Plurinacional Sumar, han enviado una carta al Consejo Nacional Electoral de Ecuador. En ella, solicitan la garantía del derecho al sufragio y la transparencia en las elecciones presidenciales del próximo domingo. Expresan su preocupación por situaciones que podrían afectar la integridad del proceso electoral y piden medidas como asegurar el suministro continuo de energía eléctrica durante la votación y un seguimiento exhaustivo de denuncias sobre el uso indebido de fondos públicos. Además, enfatizan la importancia de la publicación de resultados oficiales para legitimar el proceso electoral.
Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha instado a la sociedad a mantenerse alerta para evitar que el PP y Vox saboteen los intereses de la mayoría. Durante una concentración en Madrid organizada por CCOO y UGT, Santiago denunció cómo la derecha ha utilizado a pensionistas y trabajadores con bajos salarios para implementar políticas perjudiciales. Destacó la importancia de apoyar las subidas del salario mínimo interprofesional y las pensiones, y subrayó que es crucial seguir vigilantes para asegurar estos derechos. La movilización social y el trabajo parlamentario son esenciales para lograr mejoras en las condiciones laborales y sociales.
Izquierda Unida (IU) se posiciona como "vanguardia" en el proceso de reacumulación de fuerzas de la izquierda para combatir el neofascismo, según su reciente Declaración Política tras la Conferencia Interparlamentaria en Logroño. IU enfatiza la importancia de una educación pública de calidad y sanidad universal, así como la defensa del derecho a la vivienda. La organización aboga por un pacto contra la pobreza infantil y propone una fiscalidad progresiva. Además, critica las políticas neoliberales que perpetúan desigualdades y llama a construir alianzas con otros sectores progresistas para avanzar en derechos sociales. La declaración también aborda temas como el cambio climático y la situación internacional, reafirmando su compromiso con la paz y la justicia social.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), ha llamado a los dirigentes de su partido a crear una alternativa clara y ambiciosa para transformar España. Durante la 'Conferencia Interparlamentaria' en Logroño, enfatizó que no se trata solo de realizar reformas superficiales, sino de construir un nuevo modelo de Estado y sociedad. Maíllo destacó la importancia de abordar temas como la pobreza infantil, el derecho a la vivienda y la defensa de los servicios públicos. También advirtió sobre el riesgo de especialización excesiva en política, que podría llevar a renunciar a un modelo alternativo integral. La intervención busca conectar con sectores sociales preocupados por el deterioro democrático y reafirmar el compromiso de IU con una política radicalmente democrática.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha criticado la decisión conjunta del PP, Vox y Junts de tumbar las ayudas al transporte público y la subida de pensiones aprobadas por el Gobierno. En declaraciones realizadas en Santander, Maíllo afirmó que estas formaciones políticas deberán justificar su voto en contra de medidas que benefician a millones de pensionistas y usuarios del transporte. Destacó la importancia de proteger el carácter público de las pensiones frente a intentos de privatización y reafirmó el compromiso de IU con políticas que mejoren las condiciones laborales y económicas de los ciudadanos.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha instado a las formaciones progresistas a no rendirse en la lucha por los Presupuestos Generales del Estado, a pesar de las amenazas de Junts de romper la relación con el Gobierno. En su intervención en la reunión de la Coordinadora Federal de IU, Maíllo destacó la importancia de presentar los presupuestos como un deber democrático y llamó a un cambio de ánimo en la izquierda. Además, abordó temas clave como la reducción de la jornada laboral, el blindaje de pensiones públicas y la atención digna a migrantes. Maíllo advirtió sobre el auge del fascismo y planteó que es fundamental construir un nuevo proyecto político que promueva una democracia profunda.
El Congreso de España ha aceptado la solicitud de Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, para que la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro, comparezca en la comisión de 'secretos oficiales'. La comparecencia busca esclarecer el uso de fondos públicos destinados a silenciar relaciones sentimentales del rey emérito Juan Carlos I. Esta decisión llega tras años de bloqueos a iniciativas similares por parte del Congreso. Santiago destaca la importancia de esta comparecencia para garantizar la transparencia en el uso del dinero público relacionado con la Casa Real.
|