www.elfaro.es

izquierda unida

26/12/2024@16:42:19

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha calificado como una "magnífica noticia" el acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales en 2025, sin reducción salarial. Este cambio se considera un paso hacia un nuevo modelo productivo que no dependa de la precariedad laboral. Maíllo destacó la importancia de este acuerdo en el contexto político actual y su relación con la necesidad de aprobar los Presupuestos Generales del Estado, que deben incluir medidas significativas para mejorar derechos sociales y laborales. Además, subrayó la relevancia de abordar un nuevo sistema de financiación autonómico y mantener impuestos a las grandes energéticas para garantizar recursos públicos.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado una "ofensiva por tierra, mar y aire" de PP y Vox contra el gobierno español, que califica como el único no autoritario de Europa. Maíllo asegura que su partido no se resignará a que estas fuerzas lleguen al poder, destacando la importancia de luchar contra la ola reaccionaria en Occidente. A pesar del control de la derecha sobre diversos sectores, afirma que "no les salen las cuentas". Resalta avances legislativos y económicos, pero también la necesidad de abordar problemas como la pobreza infantil y la dificultad para acceder a vivienda. Maíllo concluye reafirmando el compromiso de Izquierda Unida con los derechos de la mayoría social y su papel en el Grupo Plurinacional de Sumar.

Izquierda Unida ha presentado una Proposición de Ley Integral para Barrios Vulnerables en el Congreso, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y reducir la desigualdad en las zonas más empobrecidas de España. La iniciativa incluye la creación de un fondo económico para combatir la exclusión social y garantizar servicios públicos. Los diputados Francisco Sierra y Engracia Rivera destacan que esta propuesta es resultado de un año de trabajo conjunto con movimientos sociales y busca transformar estos barrios en espacios justos y sostenibles. Se espera que la ley se considere pronto, abordando problemas como la segregación urbana y la falta de inversión pública.

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado de Sumar apunta en el Congreso que el “espectáculo” que “estamos viendo con los pactos entre PP y Vox” a nivel autonómico “ha alarmado lo suficiente a la ciudadanía en este país para rechazar que se produzca cualquier acuerdo que pudiera posibilitar algún tipo de gobierno conjunto” a nivel estatal.

El máximo responsable de Izquierda Unida afirma que “el proceso político de Sumar tiene que ser reforzado y nuestra propuesta es muy clara: le damos un apoyo explícito en el que hay que anteponer los intereses de país a los intereses específicos, particulares y legítimos de las fuerzas políticas”.

Tras recibir información de primera mano de una delegación de la CGT francesa desplazada a Madrid, el diputado andaluz de IU Miguel Ángel Bustamante amplía la línea de las iniciativas que ha puesto en marcha su grupo para apoyar a los trabajadores de las empresas del sector del metal de Cádiz y registra junto a Mercedes Pérez una pregunta escrita para que el Ejecutivo español coordine acciones con el francés en relación a las denuncias de "despotismo empresarial" contra la empresa española PINE.

Las formaciones del grupo responden con celeridad al fallo del Tribunal Constitucional que declara la nulidad de varios artículos de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales que estructura ese impuesto y presentan una moción para que se apruebe en todos los ayuntamientos donde tienen representación en la que también plantean “promover, junto con las entidades municipalistas, una nueva ley de financiación de las entidades locales, con el objetivo de que se conviertan en unos gobiernos con capacidad de transformación y puedan desarrollar con calidad sus competencias y servicios”

El diputado de Izquierda Unida en el grupo de Unidas Podemos, Miguel Ángel Bustamante, registra en el Congreso una iniciativa para que el Ejecutivo se pronuncie sobre si es de aplicación la ley en vigor sobre Memoria Histórica para facilitar el cambio de nombre del municipio toledano y pregunta directamente si “¿piensa adoptar alguna actuación encaminada a recuperar el histórico nombre de Azaña y que se deje de exaltar al regimiento golpista que asaltó el municipio el 18 de octubre de 1936?”.

El diputado de Izquierda Unida, Nahuel González, ha presentado en el Congreso una proposición de ley destinada a proteger a menores y adolescentes de la violencia asociada a la tauromaquia. Esta iniciativa busca prohibir la entrada de menores de 18 años en plazas de toros y reformar la legislación para que no puedan participar en escuelas taurinas hasta alcanzar la mayoría de edad. González argumenta que la exposición a estas prácticas puede normalizar la violencia y afectar el desarrollo emocional de los jóvenes. La propuesta también incluye modificaciones a la Ley General de Comunicación Audiovisual para clasificar las retransmisiones relacionadas con el maltrato animal como contenido perjudicial. La presentación se produce tras recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de la ONU sobre este tema.

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha presentado un protocolo al Gobierno para inspeccionar barcos con destino a Israel en puertos españoles. Este protocolo busca incautar armas que podrían ser utilizadas en el conflicto palestino. Santiago destacó la necesidad de regular la supervisión de buques civiles y garantizar que no se permita el tránsito de material bélico, en cumplimiento de la legislación nacional e internacional. La iniciativa surge tras múltiples denuncias y tiene como objetivo proporcionar seguridad jurídica a las autoridades portuarias en su labor de retención de carga militar.

Antes de participar en un acto de campaña en Madrid el coordinador federal de Izquierda Unida y ministro de Consumo hace un llamamiento a la participación del electorado progresista porque estamos al final de la campaña ante “un empate técnico, donde todo está muy reñido y se va a decidir por pocos votos”.

La portavoz federal de Izquierda Unida ha querido iniciar la tradicional rueda de prensa de los lunes expresando la “profunda tristeza” de toda la organización por el fallecimiento de una persona que supo “ensanchar la memoria de este país y los corazones de nuestro pueblo”.

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida señala durante su intervención en el debate para rechazar los vetos a las cuentas públicas del próximo año que “a la derecha se le ha llenado la boca de ‘libertad’ en este debate”, cuando lo que demuestran a diario donde gobiernan es que “se niegan a permitir la libertad de ejercer derechos reconocidos, por ejemplo en las leyes del aborto o de eutanasia, como hacen en la Comunidad de Madrid”.

Ambas formaciones toman esta decisión una vez agotadas a lo largo de casi tres años todas las vías legales que permite el sistema judicial tras la querella registrada en 2018, ante el rechazo del Tribunal Supremo a investigar las actividades ilícitas del rey emérito y después de que el Constitucional haya inadmitido el recurso de amparo interpuesto.

El portavoz adjunto de Unidas Podemos y portavoz de Izquierda Unida ha intervenido en un encuentro en el Congreso junto a grupos y portavoces de la sociedad civil colombiana y española encargados de coordinar la creación de un Grupo Interparlamentario por la Paz en Colombia en el que participen representantes de cámaras autonómicas de todo el Estado.