www.elfaro.es

España

Nuevo capítulo de 'Desde el Interior' enfocado en la seguridad de festivales musicales

10/09/2025@13:09:23

El Ministerio del Interior ha lanzado 'Dispositivo fest', el primer capítulo de la tercera temporada de la serie 'Desde el Interior', que se centra en la seguridad en los festivales de música en España. Este episodio destaca las labores de la Policía Nacional y la Guardia Civil para garantizar entornos seguros durante estos eventos, especialmente en verano. Las fuerzas de seguridad implementan diversas estrategias, desde el control aéreo hasta unidades caninas, adaptándose a las características específicas de cada festival. El reportaje incluye tres festivales destacados: 'Festival de Les Arts', 'Leturalma' y 'Zevra', todos ellos ubicados en áreas afectadas por la dana de 2024. Con este lanzamiento, ya son 22 los capítulos producidos en esta miniserie que muestra el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Sánchez urge a la acción inmediata ante la crisis climática y anuncia inversión en energía verde

Pedro Sánchez ha enfatizado la urgencia de actuar frente a la emergencia climática, describiéndola como una "cuestión vital y de Estado". Durante un evento en Madrid, anunció una inversión de 54 millones de euros para desarrollar una gigafactoría de baterías en Valladolid, que generará 260 empleos directos. Además, el Gobierno fomentará la compra pública verde para impulsar productos con baja huella de carbono. Sánchez también destacó la adhesión de España a la 'First Movers Coalition', buscando acelerar la transición ecológica y reducir emisiones en sectores difíciles de descarbonizar. Subrayó que España es un referente en sostenibilidad y que su economía crece sin aumentar las emisiones, defendiendo firmemente el Pacto Verde europeo.

España lidera en educación superior entre jóvenes de 15 a 19 años en Europa

España presenta un notable avance en la educación superior, con un 20% de jóvenes de 15 a 19 años matriculados en Formación Profesional de grado superior y estudios universitarios, casi el doble que en la OCDE y la UE25, donde la cifra ronda el 11%. Este crecimiento se atribuye al impulso de los ciclos de FP superior. El informe 'Panorama de la Educación 2025' destaca que el 39% de los estudiantes accede a la educación superior a través de FP, superando ampliamente las medias internacionales. Además, España muestra una alta tasa de escolarización del 87% en este grupo etario y una baja tasa de abandono educativo del 14%. La ventaja salarial para los graduados es significativa, aunque ligeramente inferior a la media OCDE. También se resalta el aumento en la escolarización temprana y el esfuerzo educativo relativo del país en comparación con su PIB per cápita.

La 1 se impone el domingo con un 13,5% gracias a fútbol y cine

La 1 se posicionó como líder de audiencia el domingo con un 13,5% de cuota, impulsada por la goleada de España ante Turquía en el segundo partido de clasificación para el Mundial 2026, que atrajo a 8 millones de espectadores únicos. El encuentro alcanzó un pico de 4,36 millones a las 22:10 horas. Además, la segunda edición del Telediario Fin de Semana superó los 3 millones de espectadores y el estreno de 'El maestro que prometió el mar' logró más de 1,14 millones. La programación variada de fútbol, cine e información consolidó su éxito en todas las franjas horarias.

Romería

Marina viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, que murió de sida, al igual que su madre, cuando ella era muy pequeña.

Hacienda comienza a elaborar los Presupuestos de 2026

El Ministerio de Hacienda ha iniciado el proceso para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2026, tras la aprobación de una Orden publicada en el Boletín Oficial del Estado. Este primer paso establece los criterios y orientaciones para gestionar los recursos públicos, con el objetivo de impulsar un crecimiento económico sostenible y justo, además de reforzar el Estado del bienestar. Las cuentas públicas se centrarán en la creación de empleo, políticas de vivienda asequible, sostenibilidad medioambiental y modernización del tejido productivo. Se busca también garantizar la igualdad de oportunidades y proteger la educación pública. La presentación final de los presupuestos está prevista para facilitar la implementación de políticas que beneficien a la mayoría social del país.

España se enfrenta a Italia en un duelo clave para los octavos del Eurobasket

La Selección Española de Baloncesto se prepara para un crucial partido contra Italia en el Eurobasket 2025, programado para el martes 2 de septiembre a las 20:30 horas en La 2. Tras dos victorias consecutivas sobre Bosnia-Herzegovina y Chipre, España busca asegurar su pase a los octavos de final en este importante enfrentamiento, que se presenta como un primer 'cruce' del campeonato. Ambos equipos comparten un balance de 2-1, pero España lidera gracias a su mejor 'average'. El seleccionador Sergio Scariolo destaca la experiencia y calidad del equipo italiano, mientras que Jaime Pradilla reconoce la dificultad del encuentro y la necesidad de mejorar en aspectos físicos y tácticos. Este partido es clave para determinar las posiciones finales antes de los octavos.

España alcanza el 2% del PIB en defensa para fortalecer su compromiso con la OTAN

España reafirma su compromiso con la OTAN al alcanzar el 2% del PIB en inversiones en defensa, mejorando así las capacidades de sus Fuerzas Armadas. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que cuenta con una inversión inicial de más de 10.000 millones de euros. Las inversiones no solo fortalecen la industria de defensa nacional, sino que también impulsan el desarrollo tecnológico en áreas estratégicas como inteligencia artificial, robótica y biotecnología, esenciales para enfrentar un entorno geopolítico complejo.

Proponen plan para reducir emisiones de metano en el Pacto Climático español

Organizaciones como ECODES, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Fundación Renovables y Mighty Earth han presentado una propuesta al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para incluir un plan de reducción de emisiones de metano en el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática. Este gas es el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero en España, representando el 18,62 % de las emisiones totales en 2023. Se requiere un compromiso interministerial para abordar esta problemática, ya que el metano tiene un potencial de calentamiento global significativamente mayor que el dióxido de carbono. Las organizaciones destacan la urgencia de implementar medidas eficaces para mitigar el cambio climático y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

España se lleva el bronce en la Copa de Europa 3x3 femenino

La Selección Femenina 3x3 de baloncesto ha logrado el bronce en la Copa de Europa 3x3 celebrada en Copenhague, consolidándose en la élite del deporte. Tras cinco partidos intensos en dos días, España obtuvo cuatro victorias, destacando su triunfo ante Francia por 21-15 en la lucha por el tercer puesto. Las jugadoras Sandra Ygueravide, Juana Camilión, Vega Gimeno y Gracia Alonso de Armiño fueron fundamentales en este éxito. A pesar de una derrota en semifinales contra Azerbaiyán, las subcampeonas olímpicas continúan haciendo historia con su tercera medalla consecutiva en el Europeo.

España defiende su título en la Copa de Europa 3x3 en Copenhague

La Selección Femenina de baloncesto 3x3 de España se encuentra en Copenhague para defender su título en la Copa de Europa 2023. Este torneo, que comienza el viernes, reúne a los 12 mejores equipos de Europa. España, liderada por Nuria Martínez y con jugadoras destacadas como Sandra Ygueravide y Juana Camilión, competirá en el Grupo C contra Hungría y Gran Bretaña. La selección busca continuar su éxito tras obtener la plata olímpica y el oro europeo en años anteriores. La sede del evento es Ofelia Plads, un espacio emblemático en el puerto de Copenhague.

El talento

En una lujosa fiesta de la alta sociedad, Elsa, una estudiante de violonchelo con mucho talento, celebra el aniversario de su amiga Idoia.

La reserva de agua en España alcanza el 59,3% de su capacidad

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 59,3% de su capacidad total, con un almacenamiento de 33.235 hectómetros cúbicos. En la última semana, los embalses han disminuido en 825 hm³, lo que representa una reducción del 1,5%. Las cuencas presentan variaciones significativas: Cantábrico Oriental (74,0%), Cuencas internas del País Vasco (85,7%) y Segura (22,5%). Las recientes precipitaciones han impactado notablemente en la península, siendo Santander el lugar con mayor acumulación de lluvia, alcanzando los 50,6 mm.

El gasto de turistas internacionales en España alcanza los 76.000 millones de euros hasta julio, un aumento del 7,2% respecto al año anterior

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 76.074 millones de euros hasta julio de 2025, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante estos siete meses, más de 55,5 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 4,1%. Reino Unido lidera en gasto acumulado, seguido por Alemania y Francia. Las comunidades autónomas que más gastaron fueron Canarias, Cataluña y Baleares. En julio, España recibió 11 millones de turistas que generaron un gasto total superior a 16.452 millones de euros, con un gasto medio por turista de 1.493 euros. Baleares fue el destino principal en julio, seguida por Cataluña y Andalucía.

España debuta en el Eurobasket 2025 ante Georgia con gran motivación

España inicia su andadura en el Eurobasket 2025 enfrentándose a Georgia este jueves a las 14:00 horas, con cobertura en La 2. A pesar de una preparación complicada y varias derrotas en amistosos, el seleccionador Sergio Scariolo y los jugadores mantienen la ilusión y confianza en su capacidad competitiva. Este será el último gran torneo bajo la dirección de Scariolo, quien destaca la importancia de cada partido. La selección española, que incluye varios debutantes, busca defender el oro logrado en 2022, mientras que Georgia contará con su estrella Tornike Shengelia.