www.elfaro.es

España

Estreno el 6 de octubre

SkyShowtime: Nails (Temporada 1 - Estreno)

04/10/2025@18:25:34
Lina, Vanessa, Irene y Marilís son cuatro mujeres de distinto estrato social y diferente edad que se conocen en un salón de manicura.

Estreno el 3 de octubre

Amazon Prime Video: Zoomers (Miniserie)

Zoomers sigue la vida de Javi, joven de 18 años que, tras una tragedia personal, mira el mundo de una forma única.

La sospecha de Sofía

La vida de Sofía y Daniel se anticipa prometedora y feliz hasta que Daniel recibe una enigmática invitación para ir a conocer a su madre biológica a un Berlín del Este sumido en plena Guerra Fría.

El Ministerio impulsa la radio digital en España con DAB+

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en España ha presentado un proyecto de real decreto para impulsar la radio digital terrestre mediante la tecnología DAB+ (Digital Audio Broadcasting Plus). Este avance busca modernizar el sector radiofónico, mejorando la eficiencia del espectro radioeléctrico y la calidad de la señal. La normativa establece que RTVE tendrá un bloque exclusivo de frecuencias, aumentando su capacidad de contenidos y cobertura. Además, se prevé una evolución a DAB+ para emisoras autonómicas y locales en dos fases. La audiencia pública sobre este proyecto estará abierta hasta el 4 de noviembre de 2025.

Aumento alarmante de muertes por calor en 2025: 87% más que en 2024

En 2025, la mortalidad atribuida al calor en España aumentó un 87% en comparación con 2024, alcanzando un total estimado de 3.832 fallecimientos durante el verano. Este incremento se acompaña de un notable aumento del 73% en los episodios de calor extremo, que pasaron de 501 a 870. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que la mayoría de las víctimas eran personas mayores con condiciones de salud preexistentes y que el impacto más significativo se registró en agosto. Las mejoras en el sistema de vigilancia y alerta térmica han permitido una respuesta más efectiva ante estos eventos climáticos extremos.

La Seguridad Social alcanza 21,7 millones de afiliados en septiembre histórico

La afiliación a la Seguridad Social en España ha superado los 21,7 millones de afiliados, alcanzando un récord histórico en septiembre. Se registraron 56.700 nuevos ocupados en comparación con el mes anterior, lo que representa un crecimiento del 0,3%. Desde diciembre de 2021, se han sumado más de 1,92 millones de afiliados. El incremento es notable entre jóvenes y mayores de 55 años, así como entre mujeres, con cifras históricas de afiliación femenina. Los sectores que más han crecido incluyen Transporte, Agricultura y Educación. Además, el número de autónomos también ha alcanzado cifras récord. La reforma laboral ha contribuido a mejorar la calidad del empleo, con un aumento significativo en los contratos indefinidos.

Ocho países europeos y España proponen prioridades para la nueva Ley de Chips

España, junto a ocho países europeos, ha presentado sus prioridades para una nueva Ley de Chips que busca fortalecer la industria de semiconductores en Europa. La Coalición de Semiconductores SEMICOM, que incluye a Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Países Bajos, entregó una declaración conjunta a la Comisión Europea. Este documento destaca la importancia de los semiconductores en sectores clave como la inteligencia artificial, automoción y telecomunicaciones. Las prioridades incluyen mejorar la colaboración entre industrias y pymes, armonizar financiamiento entre la UE y Estados miembros, formar talento en tecnologías de semiconductores y fomentar el desarrollo sostenible en la fabricación. Además, se subraya el compromiso del sector privado con estos objetivos.

Mónica García y Ana Redondo defienden el aborto como derecho fundamental en su 40 aniversario en España

Ana Redondo y Mónica García, ministras de Igualdad y Sanidad respectivamente, han defendido el derecho al aborto en España durante un acto conmemorativo por el 40 aniversario de su legalización. En este evento, se destacó la importancia del acceso al aborto como un derecho fundamental y se discutieron los logros del movimiento feminista en este ámbito. Ambas ministras subrayaron la necesidad de proteger y consolidar estos derechos, advirtiendo sobre los intentos de retroceso en las libertades de las mujeres. Además, se presentó la web Quieroabortar.org, que ofrece información y apoyo a mujeres que enfrentan decisiones sobre la interrupción voluntaria del embarazo.

Estreno el 3 de octubre

Netflix: Animal (Temporada 1 - Estreno)

Antón, un veterinario rural gallego sin dinero, se ve obligado a aceptar un trabajo en una tienda-boutique para mascotas dirigida por su sobrina Uxía, y pasa de cuidar animales en el campo a vender caprichos para perros mimados.

La UE destina 946 millones a España para ayudar tras la DANA en Valencia

La Comisión Europea ha aprobado la concesión de 946 millones de euros a España del Fondo de Solidaridad para mitigar los efectos devastadores de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana y otras áreas del país. Esta ayuda, solicitada por el Ministerio de Hacienda, es histórica, siendo la segunda más alta desde la creación del fondo en 2002. Los fondos se destinarán a operaciones de emergencia, recuperación y reconstrucción de infraestructuras dañadas. Además, se han reprogramado 645 millones de euros adicionales para apoyar las zonas afectadas, sumando un total de 1.600 millones en financiación europea para la recuperación. La gestión eficiente y transparente de estos recursos será crucial para ayudar a las comunidades impactadas.

La afiliación a la Seguridad Social alcanza un récord de 21,7 millones en septiembre

La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado un récord histórico, superando los 21,7 millones de afiliados en septiembre. Este incremento de 56.700 ocupados respecto al mes anterior representa un crecimiento del 0,3%. Desde diciembre de 2021, se han sumado más de 1,92 millones de afiliados. Los sectores más destacados incluyen Transporte, Agricultura y Educación, con aumentos significativos en la ocupación juvenil y femenina. Además, el número de autónomos ha alcanzado cifras récord con un crecimiento del 1,07% en el último año. La reforma laboral ha contribuido a aumentar la calidad del empleo, reduciendo la temporalidad y aumentando los contratos indefinidos.

López lanza la segunda fase del Hub Audiovisual con 1.700 millones para el sector en España

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado la segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub en el evento Iberseries & Platino Industria en Madrid. Este plan, que comenzó en 2021, busca fortalecer la industria audiovisual en España y cuenta con una financiación de 1.712 millones de euros. Hasta ahora, se han movilizado cerca de 1.600 millones de euros, contribuyendo a un crecimiento del empleo en el sector del 107% en los últimos cinco años y reduciendo la brecha de género en la producción cinematográfica. En esta nueva fase se han aprobado inversiones por casi 50 millones de euros para apoyar pymes y financiar proyectos internacionales. El Gobierno invita a la industria a participar activamente en estas iniciativas para impulsar el éxito del audiovisual contemporáneo en España.

El gasto turístico en España alcanza los 92.400 millones de euros hasta agosto, un 7,1% más que el año anterior

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 92.463 millones de euros hasta agosto de 2025, lo que representa un aumento del 7,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante los primeros ocho meses del año, más de 66,8 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 3,9%. El Reino Unido lidera en gasto y número de visitantes, seguido por Alemania y Francia. Las comunidades autónomas que más ingresos generaron fueron Cataluña, Canarias y Baleares. En agosto, cada turista gastó un promedio de 1.457 euros, reflejando una tendencia hacia el turismo sostenible y la calidad en la oferta turística.

Planas resalta el liderazgo de España en el sector hortofrutícola por su innovación y sostenibilidad

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha resaltado el liderazgo del sector hortofrutícola español durante la inauguración de Fruit Attraction 2025 en Madrid. Destacó que España cumple con altos estándares de calidad y sostenibilidad, siendo el primer productor de frutas y hortalizas en la UE y octavo a nivel mundial. Con una producción anual superior a 25 millones de toneladas y un valor de más de 18.000 millones de euros, este sector representa casi el 30% de la producción agraria del país. Planas subrayó la importancia de la innovación y la tecnología en la agricultura para enfrentar retos climáticos y mejorar la eficiencia en el uso de recursos. Además, defendió las ayudas específicas para frutas y hortalizas en la futura Política Agrícola Común, enfatizando el papel económico y social del sector en España y la UE.

Albares aboga por restaurar el patrimonio ucraniano en Mondiacult 2025

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, inauguró la Conferencia de la UNESCO Mondiacult 2025 en Barcelona, donde destacó la importancia de preservar el patrimonio cultural dañado por la agresión rusa a Ucrania. Albares presentó el proyecto del hub Cultura, Paz y Resiliencia en Lviv, financiado por la AECID, que se centra en la restauración de bienes culturales y la formación de gestores en Ucrania. En su discurso, subrayó que la cultura es un derecho humano fundamental y un motor para el desarrollo equitativo. Esta conferencia marca la primera celebración fuera de México y reúne a 193 países para abordar políticas culturales globales.