www.elfaro.es

España

Reunión de seguridad entre España y Argelia en Madrid

13/10/2025@16:14:28

La reunión de la Comisión Mixta hispano-argelina sobre seguridad se llevó a cabo en Madrid, presidida por Elena Garzón, directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería de España, y Kamel Kaili, director de Cooperación del Ministerio del Interior de Argelia. Este encuentro se centra en el seguimiento del Convenio de Seguridad y Lucha contra la Criminalidad Organizada firmado en 2008, cuyo objetivo es fortalecer la cooperación en la lucha contra el terrorismo, la criminalidad organizada, el tráfico de personas y la inmigración ilegal entre ambos países.

España establece su segunda fábrica de Inteligencia Artificial

España ha sido seleccionada por la Comisión Europea para establecer una segunda factoría de Inteligencia Artificial, que se ubicará en el Centro de Supercomputación de Galicia. Esta nueva infraestructura, denominada 1HealthAI, representa una inversión total de 82 millones de euros y se suma a la ya existente en el Barcelona Supercomputing Center. El ministro Óscar López destacó que esta iniciativa posiciona a España como líder en capacidades tecnológicas avanzadas en Europa, facilitando el acceso a herramientas de IA para empresas y centros de investigación. La factoría impulsará la creación de startups, mejorará la competitividad empresarial y fomentará la innovación en sectores relacionados con las ciencias de la vida.

El cambio climático extiende el verano en España hasta 20 días más

El cambio climático está provocando que el verano en España se extienda hasta 20 días más, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este fenómeno se ha evidenciado en un análisis de temperaturas desde 1979 hasta 2025, donde se observa un aumento significativo en los días calurosos. En 2025, se registraron una media de 83 días de verano, superando a años anteriores como 2022 y 2023. Las temperaturas han incrementado notablemente, especialmente en el noreste y las zonas pirenaicas, donde el inicio del verano ha avanzado a finales de junio. Este alargamiento del verano puede tener importantes implicaciones para el medio ambiente y la vida cotidiana en España.

España se une a la Carta Internacional de Datos Abiertos para fomentar la transparencia

España se ha adherido a la Carta Internacional de Datos Abiertos, una iniciativa global que busca mejorar la transparencia y la participación ciudadana mediante la apertura de datos públicos. El anuncio fue realizado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante la clausura de la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto en Vitoria. Esta carta, respaldada por más de 250 gobiernos y organizaciones, promueve el acceso libre a datos para fomentar soluciones innovadoras en los servicios públicos y el desarrollo económico inclusivo. Además, España ha reafirmado su compromiso con los principios del Gobierno Abierto y ha presentado su quinto Plan de Gobierno Abierto, que establece una hoja de ruta para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en las administraciones públicas.

Hereu lanza convocatoria del PERTE VEC IV con 400 millones para el sector automotriz

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la convocatoria del PERTE VEC IV, que cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros. Esta iniciativa, gestionada por SEPIDES, busca impulsar la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, ofreciendo 250 millones en préstamos reembolsables y 150 millones en subvenciones directas. La convocatoria está destinada a empresas que desarrollen actividades en sectores específicos relacionados con la industria automotriz. Las solicitudes se podrán presentar del 14 al 24 de octubre de 2025. Durante su anuncio, Hereu destacó el crecimiento en ventas de coches en España, con un aumento del 15% hasta septiembre.

Estreno el 8 de octubre

Disney+: La suerte (Temporada 1 - Estreno)

Un tímido taxista, David, se convierte inesperadamente en el chófer de “el Maestro”, una figura del toreo que sale de su retiro para recuperar el prestigio perdido. El Maestro está de capa caída y David le trae suerte.

Estreno el 3 de octubre

Amazon Prime Video: Zoomers (Miniserie)

Zoomers sigue la vida de Javi, joven de 18 años que, tras una tragedia personal, mira el mundo de una forma única.

La sospecha de Sofía

La vida de Sofía y Daniel se anticipa prometedora y feliz hasta que Daniel recibe una enigmática invitación para ir a conocer a su madre biológica a un Berlín del Este sumido en plena Guerra Fría.

Elma Saiz propone una Hispanidad inclusiva para todas las nacionalidades

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha redefinido la Hispanidad como un concepto inclusivo que abarca a todas las nacionalidades. Durante el evento "La Hispanidad es cosa de todos", celebrado en conmemoración del Día de la Hispanidad, Saiz destacó la importancia de cuidar lo que une y respetar las diferencias entre los migrantes de Latinoamérica, África, Asia y Europa. La ministra enfatizó que la riqueza de España se mide por su diversidad y que la celebración del 12 de octubre debe reflejar una identidad común más amplia y humana. El acto reunió testimonios de migrantes que compartieron sus experiencias sobre integración y contribución a la sociedad española.

España lanza una norma innovadora para medir la sostenibilidad de la IA

España ha desarrollado una innovadora especificación UNE para medir la sostenibilidad de la Inteligencia Artificial, impulsada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y la Asociación Española de Normalización. Esta norma busca establecer un marco común para evaluar el consumo energético, la huella de carbono y otros impactos ambientales de los sistemas de IA, especialmente en modelos generativos y grandes modelos de lenguaje. Con la participación de más de 40 expertos del sector, esta iniciativa forma parte del Programa Nacional de Algoritmos Verdes y responde al compromiso del Gobierno español con una IA responsable y sostenible. Además, se alinea con las directrices europeas sobre el consumo energético en IA, posicionando a España como líder en estandarización internacional en sostenibilidad tecnológica.

Planas resalta la sólida colaboración entre España y China en agricultura y pesca

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha resaltado la excelente relación entre España y China en los sectores agrario, alimentario y pesquero. Durante un encuentro con el embajador chino en España, Yao Jing, Planas enfatizó la importancia de esta cooperación basada en confianza mutua y comercio internacional regulado. Destacó que China es un socio estratégico para España y su principal mercado en Asia, con exportaciones agroalimentarias que superan los 1.864 millones de euros, donde la carne de cerdo y el aceite de oliva son productos clave. Desde 2018, ambos países han firmado 12 protocolos para facilitar el acceso de productos españoles al mercado chino.

España logra diez medallas en el Mundial de Atletismo Paralímpico de Nueva Delhi

España ha finalizado su participación en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico en Nueva Delhi con un total de diez medallas: tres oros, dos platas y cinco bronces. La competición, que se llevó a cabo del 27 de septiembre al 5 de octubre, reunió a más de 1.000 atletas de más de 100 países. A pesar de no obtener medallas en la última jornada, destacaron actuaciones como la cuarta posición de Fiona Pinar en los 200 metros T64. Los campeones del mundo por España fueron Alba García, Iván Cano y David Pineda. El equipo español ocupó el puesto 20 en el medallero general, liderado por Brasil, China e Irán.

Estreno el 6 de octubre

SkyShowtime: Nails (Temporada 1 - Estreno)

Lina, Vanessa, Irene y Marilís son cuatro mujeres de distinto estrato social y diferente edad que se conocen en un salón de manicura.

Estreno el 3 de octubre

Netflix: Animal (Temporada 1 - Estreno)

Antón, un veterinario rural gallego sin dinero, se ve obligado a aceptar un trabajo en una tienda-boutique para mascotas dirigida por su sobrina Uxía, y pasa de cuidar animales en el campo a vender caprichos para perros mimados.

La UE destina 946 millones a España para ayudar tras la DANA en Valencia

La Comisión Europea ha aprobado la concesión de 946 millones de euros a España del Fondo de Solidaridad para mitigar los efectos devastadores de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana y otras áreas del país. Esta ayuda, solicitada por el Ministerio de Hacienda, es histórica, siendo la segunda más alta desde la creación del fondo en 2002. Los fondos se destinarán a operaciones de emergencia, recuperación y reconstrucción de infraestructuras dañadas. Además, se han reprogramado 645 millones de euros adicionales para apoyar las zonas afectadas, sumando un total de 1.600 millones en financiación europea para la recuperación. La gestión eficiente y transparente de estos recursos será crucial para ayudar a las comunidades impactadas.