www.elfaro.es

España

19/02/2025@13:49:36

La ministra portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, reafirmó el compromiso de España con Ucrania en su lucha por la libertad y la independencia, así como en la defensa de la seguridad europea. Durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, destacó que la paz en Ucrania es fundamental para el modelo de convivencia basado en derechos humanos y democracia. Además, se anunció una nueva convocatoria de 23 millones de euros para proyectos de investigación en colaboración internacional. La ministra también informó sobre importantes inversiones en infraestructuras y la creación de una comisión para organizar el Mundial de fútbol 2030.

Las exportaciones españolas experimentaron un crecimiento del 2,7% interanual en diciembre de 2024, alcanzando un total de 29.738,4 millones de euros. Este incremento refleja la sólida tendencia de crecimiento del sector exterior español, que ha logrado su segundo mejor año histórico con exportaciones totales de 384.465 millones de euros durante el año. A pesar de un contexto internacional complejo, el déficit comercial se redujo un 0,7%, destacando un superávit comercial continuo con la Unión Europea por 30.285,4 millones de euros. Los sectores más destacados fueron alimentación y bebidas, así como el sector automóvil. Las comunidades autónomas como Castilla y León y Canarias mostraron los mayores crecimientos en sus exportaciones.

España será el País Foco del European Film Market en la Berlinale 2025, destacando su presencia con una delegación de 400 profesionales del sector audiovisual. Este evento, que se celebrará el 14 de febrero de 2025, contará con la participación del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien dará la bienvenida a España en este importante foro internacional. La Berlinale es una plataforma clave para la promoción del cine y la cultura española a nivel global.

Pedro Sánchez afirmó que "el Gobierno funciona y España avanza" a pesar de la coalición entre PP y Vox, durante la primera sesión de control del nuevo periodo de sesiones. Recordó que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es del 61% desde que su partido está en el poder, contrastando con las políticas del PP que congelaron el SMI en el pasado. Destacó logros económicos como la creación récord de empresas y la reducción de desigualdades, especialmente en relación con las mujeres. Además, defendió políticas medioambientales y sociales como respuesta a la ola ultraderechista en España. También abordó la situación en Gaza, abogando por una solución de dos Estados.

Será el EuroBasket Femenino número 23 de la selección femenina, el 13º consecutivo. España no falla desde 1999 y ha estado en todos los torneos continentales de este Siglo XXI.

En enero de 2025, la Seguridad Social en España ha registrado un aumento de 35.000 afiliados en términos desestacionalizados, alcanzando un total de 21.399.165 afiliados. Este incremento se traduce en un crecimiento interanual de 501.324 ocupados, lo que representa el nivel más alto en la serie histórica para este mes. A pesar de una ligera caída del 1,1% en la afiliación media respecto a diciembre, se observa un aumento significativo en sectores como Transporte y Almacenamiento, Agricultura y Hostelería. Además, el número de trabajadores autónomos ha crecido, acercándose a los 3,4 millones. La creación de empleo en España supera a otras grandes economías europeas desde finales de 2021, destacando también una mejora en la calidad del empleo tras la reforma laboral implementada en 2022.

Estreno el 31 de enero

“¿Quieres jugar?” Esta pregunta escrita en un sobre que contiene una polaroid con una joven amordazada es el comienzo de un juego macabro, el Juego del Alma, en el que la periodista Miren Rojo (Milena Smit) apostará su vida y hasta su propia cordura.

Estreno el 5 de febrero

La historia del prudente Raúl (Amargós), que tras su diagnóstico de cáncer de corazón se reencuentra con Marta (Echegui), de espíritu libre y recientemente embarazada.

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, reafirmó en la reunión del Consejo del Atlántico Norte que Ucrania y los ucranianos deben decidir su propio destino. Durante el encuentro con 32 países aliados, destacó el apoyo incondicional de España a Ucrania como clave para alcanzar la paz. Robles subrayó que no se puede finalizar el conflicto sin contar con la participación de Ucrania y resaltó la amenaza que representa Rusia para los valores europeos. Además, enfatizó la importancia de invertir en defensa como un compromiso con la paz y la seguridad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/robles-ucrania-y-los-ucranianos-son-los-que-tienen-que-decidir-su-propio-destino/.

España será el País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, bajo el lema "Una cultura para la paz". Este evento destaca la importancia de la literatura y la cultura en la promoción de la paz y el entendimiento entre naciones. La participación de España promete enriquecer el intercambio cultural y literario en este importante encuentro internacional. Para más información, visita el enlace.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ofreció una conferencia en la Universidad de Columbia, donde destacó el éxito del modelo migratorio español y su impacto positivo en el crecimiento económico. Saiz subrayó que este modelo, basado en la integración y el respeto a los derechos humanos, ha sido fundamental para que España lidere la creación de empleo en Europa. Durante su intervención, abordó cómo la migración ha transformado demográficamente al país y ha contribuido significativamente al mercado laboral. Además, presentó reformas en el Reglamento de Extranjería que facilitan la integración de inmigrantes y resaltó la importancia de combatir la discriminación, que representa un coste económico significativo para España. La conferencia marcó un paso importante para fortalecer las relaciones internacionales y posicionar el modelo migratorio español como un referente global.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, se reunió con Guy Ryder, secretario general adjunto de Políticas de la ONU, en Nueva York para presentar el Fondo de Impacto Social (FIS). Este fondo, que convierte a España en el cuarto país del mundo en iniciativas de colaboración público-privada de impacto social, cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros. Su objetivo es impulsar inversiones que generen un impacto social y medioambiental positivo. Saiz destacó la importancia del FIS para abordar retos sociales y medioambientales no cubiertos por los mercados y promover la inclusión social y laboral. Además, discutieron avances en política migratoria y la necesidad de políticas inclusivas que respeten los derechos humanos.

El 30 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con la embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel. Durante el encuentro, ambos líderes destacaron la sólida relación bilateral y discutieron temas relevantes como el comercio agroalimentario. Planas expresó el interés de España por fortalecer estas relaciones, especialmente a través del Memorando de Entendimiento firmado en 2013. Además, se abordaron desafíos comunes como el cambio climático y la escasez de agua. El ministro agradeció a Turquía su apoyo a las víctimas de la dana en Valencia, incluyendo la donación de contenedores para residuos orgánicos.

El cómic en España está viviendo un periodo de gran efervescencia y proyección internacional, según declaraciones de Urtasun. Este momento destacado para el cómic español se refleja en eventos y exposiciones que celebran su talento y creatividad. La industria del cómic continúa creciendo, atrayendo la atención tanto a nivel nacional como internacional.

Víspera de Reyes. Una tormenta de nieve sin precedentes asola España. En medio del caos de una autopista colapsada, un grupo de atracadores aprovecha la oportunidad para asaltar un furgón blindado.