www.elfaro.es

Gaza

Guterres: La ONU lista para apoyar un alto el fuego permanente en Gaza

09/10/2025@18:45:30

António Guterres, Secretario General de la ONU, ha expresado su satisfacción por el reciente acuerdo que busca garantizar un alto el fuego permanente en Gaza y la liberación de rehenes. En declaraciones realizadas en Nueva York, Guterres instó a todas las partes a cumplir con los términos del pacto y destacó que es crucial aprovechar esta oportunidad para poner fin al conflicto. La ONU está preparada para brindar apoyo humanitario inmediato, incluyendo asistencia alimentaria y médica. Guterres subrayó la necesidad de acceso seguro para el personal humanitario y la reconstrucción de infraestructuras, enfatizando que el acuerdo debe ser un paso hacia una paz duradera entre israelíes y palestinos.

Dos años después del horror

De la barbarie de Hamás al descrédito moral de quienes justifican el terrorismo.

CICR pide cese de hostilidades en Gaza para salvar vidas y reunir familias

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, ha enfatizado la necesidad urgente de un cese de hostilidades en Gaza para salvar vidas y permitir la reunificación familiar. El CICR se ofrece como intermediario neutral para facilitar el regreso de rehenes y detenidos, así como para asegurar la distribución de asistencia humanitaria a la población civil afectada por el conflicto. Desde octubre de 2023, el CICR ha logrado liberar a 148 rehenes y 1.931 detenidos, destacando la complejidad de estas operaciones. La situación en Gaza sigue siendo crítica, con severas restricciones que impiden el acceso a ayuda vital.

Asesinan a un trabajador humanitario de MSF en Gaza durante ataque israelí

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado el asesinato de Omar Hayek, su decimocuarto trabajador humanitario en Gaza, tras un ataque de las fuerzas israelíes. El incidente dejó a otros cuatro miembros del equipo gravemente heridos, uno de ellos en estado crítico. Este ataque ocurrió cuando los trabajadores se dirigían a su lugar de trabajo en Deir al Balah, identificados claramente como personal médico. MSF expresa su profunda tristeza e indignación por la muerte de Hayek, quien dedicó su vida a ayudar a pacientes en Gaza. La organización hace un llamado urgente para poner fin al derramamiento de sangre y exige un alto el fuego inmediato en la región, donde la población sigue sufriendo ataques y privaciones.

La ONU alerta sobre la crisis humanitaria insostenible en Gaza y Cisjordania

La ONU ha calificado la situación en Gaza y Cisjordania como "insostenible". En Gaza, la hambruna se extiende y los bombardeos han causado más de 7,500 muertes en tres meses, mientras que más de medio millón de personas sufren hambre. La ayuda humanitaria es insuficiente y se ve obstaculizada por la violencia. En Cisjordania, los asentamientos israelíes están en aumento, con más de 20,800 nuevas unidades aprobadas entre junio y septiembre. La ONU advierte que esta dinámica amenaza la viabilidad de un futuro estado palestino. Se hace un llamado urgente a un alto el fuego y a garantizar el acceso humanitario a Gaza.

Gobierno español investiga a empresas que operan en territorios palestinos ocupados

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de España ha iniciado una investigación sobre empresas que ofrecen productos o servicios provenientes de los territorios palestinos ocupados por Israel. Esta acción se enmarca dentro del Real Decreto-ley 10/2025, que prohíbe la publicidad de bienes y servicios de estas áreas con el objetivo de combatir el genocidio en Gaza. La investigación responde a un informe de la ONU que señala que algunas empresas están beneficiándose económicamente de esta ocupación ilegal. El ministro Pablo Bustinduy ha afirmado que se tomarán medidas para asegurar que ninguna empresa en España esté vinculada a actividades relacionadas con la ocupación israelí.

Sánchez urge a la comunidad internacional a detener la violencia en Gaza y reconocer a Palestina como Estado miembro de la ONU

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha instado a la comunidad internacional a frenar la violencia en Gaza y a avanzar en el reconocimiento de Palestina como Estado miembro de pleno derecho de Naciones Unidas. Durante su intervención en la Conferencia Internacional para la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina, Sánchez destacó la urgencia de garantizar un futuro viable y democrático para el pueblo palestino. Propuso medidas inmediatas para detener la crisis humanitaria en Gaza y reafirmó el compromiso de España con el Derecho Internacional.

Crecen las muertes por hambre en Gaza debido a la crisis humanitaria

La situación en Gaza se agrava con un aumento alarmante de muertes por inanición, alcanzando ya las 162 víctimas, incluidos 32 niños. La Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios reporta que casi la mitad de los centros de tratamiento de desnutrición han cerrado debido a los continuos ataques israelíes. La población civil, que se desplaza masivamente hacia el sur en busca de refugio, enfrenta condiciones precarias y una creciente presión sobre los limitados servicios básicos. A pesar de los esfuerzos humanitarios, Israel ha restringido severamente la entrada de ayuda, permitiendo solo algunas misiones esenciales. Las autoridades sanitarias en Gaza han solicitado donaciones de sangre ante la crítica escasez en hospitales.

Israel intensifica ataques en Gaza durante negociaciones de paz

Israel continúa sus ataques en Gaza, a pesar de las negociaciones de paz en curso. Según el Ministerio de Salud gazatí, el último domingo se registraron 21 muertes y 96 heridos. Los trabajadores humanitarios advierten que los centros de desplazados están sobrepoblados, obligando a algunas familias a buscar refugio en vertederos. La situación humanitaria es crítica, con un acceso limitado a la ayuda y condiciones sanitarias precarias. Además, una activista palestina denuncia la falta de representación femenina en los debates sobre el futuro de Gaza, enfatizando la necesidad de reconocer los derechos de las mujeres palestinas en cualquier plan de paz.

Crisis infantil en Gaza: la situación alcanza niveles alarmantes

La situación de la infancia en Gaza es alarmante, según James Elder, portavoz de UNICEF. Miles de niños sufren desnutrición y enfermedades en medio de un conflicto devastador. No hay lugares seguros en la Franja, y las condiciones en los hospitales son críticas, con bebés compartiendo oxígeno y madres enfrentando abortos espontáneos. Las evacuaciones forzadas no garantizan seguridad, ya que las zonas consideradas "seguros" están igualmente expuestas a ataques aéreos. A pesar de los esfuerzos de UNICEF por proporcionar ayuda humanitaria, la situación sigue empeorando, convirtiendo a Gaza en un escenario de crisis humanitaria sin precedentes para sus menores.

Exteriores moviliza protección para la Global Sumud Flotilla

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España está monitorizando de cerca la situación de la Global Sumud Flotilla y ha movilizado recursos para garantizar la protección diplomática y consular de los ciudadanos españoles. Se ha establecido una unidad de seguimiento permanente, y el ministro José Manuel Albares mantiene comunicación con sus homólogos internacionales y las autoridades israelíes. España exige el respeto a los derechos e integridad física de sus ciudadanos, así como el fin del conflicto en Gaza y la implementación de una solución pacífica entre Palestina e Israel.

Rego: Las protestas por Gaza convierten el sufrimiento en dignidad colectiva

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado que las movilizaciones contra el genocidio en Gaza han convertido el dolor en dignidad colectiva. Durante su intervención en la Conferencia Más Allá del Crecimiento, Rego criticó los proyectos coloniales y abogó por la audacia y el amor como herramientas políticas para construir un modelo alternativo al capitalismo actual, que perpetúa la explotación y desigualdad. También enfatizó la necesidad de transformar la empatía en acción y de luchar por un mundo nuevo que priorice los derechos de las personas migrantes, mujeres y colectivos vulnerables.

Sólo la unidad de acción de demócratas frenará el triunfo de las derechas extremas

Revisando mis últimas reflexiones, observo que en cada una de ellas y de diferente manera, advierto del peligro que supone el avance político, social y mediático de las derechas extremas, VOX y PP.

Maíllo compara Gaza con Auschwitz y llama a movilizarse contra el genocidio en Palestina

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha calificado a Gaza como "el nuevo Auschwitz", denunciando la aniquilación de la población palestina por el "Gobierno genocida de Israel". Durante su intervención en la presentación del Informe Político de IU, Maíllo hizo un llamado a aumentar la movilización pacífica bajo el lema 'No al Genocidio'. Destacó la solidaridad del pueblo español con los palestinos y mencionó diversas acciones, como la flotilla a Gaza y manifestaciones masivas. También criticó la complicidad de la Unión Europea y abogó por romper relaciones con Israel, además de celebrar el anuncio del embargo de armas a este país. Maíllo enfatizó la importancia de mantener la presión institucional y social para lograr un cambio significativo en la situación actual.

Once países reconocen a Palestina en 48 horas

En los últimos dos días, once países, incluidos Francia y Gran Bretaña, han reconocido al Estado de Palestina, elevando el total a 148 de los 193 miembros de la ONU que lo hacen. Este reconocimiento se produce en el contexto de una Conferencia Internacional convocada por Francia y Arabia Saudí, donde se discute la solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino. El presidente palestino, Mahmoud Abbas, abogó por la paz y el fin del derramamiento de sangre, mientras que líderes como Emmanuel Macron y Pedro Sánchez enfatizaron la necesidad de un alto el fuego y el respeto al derecho internacional. La situación en Gaza sigue siendo crítica, con un alto número de víctimas civiles desde los recientes ataques.