La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, expresó este martes su “total apoyo” al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al entender que no realizó “intromisión alguna” en la labor de la juez que investiga si la marcha del 8-M en Madrid influyó en la propagación del coronavirus, algo sobre lo que realizó un informe la Guardia Civil y desembocó en el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos.
El Gobierno ha estado negociando de manera intensa este sábado con ERC para lograr finalmente que la formación republicana se abstenga y le facilite, probablemente, la última prórroga del estado de alarma.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitió este domingo que muchas comunidades autónomas estarán fuera del estado de alarma a lo largo de los próximos días si “nada se tuerce” y siguen los actuales datos epidemiológicos.
El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga del estado de alarma hasta las 24 horas del próximo 24 de mayo. Tras la reunión, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han comparecido para explicar las novedades.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, animó al PP a “dejar su postura intransigente y a sumar y arrimar el hombro con el Gobierno de España” en la reconstrucción social y económica de nuestro país, porque “eso es lo que demanda, anhela y necesita el conjunto de la sociedad española”.
El juzgado de instrucción número 53 de Madrid, ha in admitido una querella interpuesta por la asociación de juristas Sociedad Humana para que se investiguen los términos de la autorización del Gobierno al envío en septiembre de 2018 de 400 bombas guiadas a Arabia Saudí.
El ministro de Fomento sacó adelante un nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 que contará con una dotación de 1.443 millones de euros, de los que 350 millones se corresponden con este ejercicio.
|
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo desde La Moncloa que “casi hemos logrado lo que nos propusimos” al inicio de la crisis de la pandemia, pero pide “prudencia y pido respeto a las reglas sanitarias para evitar una recaída que es un riesgo real en todo el mundo”. En esta última fase de la desescalada es más “fundamental” si cabe la “responsabilidad individual”.
El último Consejo de Ministros de mayo dio luz verde hoy al Ingreso Mínimo Vital que entrará en vigor el próximo 1 de junio y beneficiará a unos 850.000 hogares y a más de dos millones de personas.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado miércoles nos dejó un real decreto con nuevas "medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social de la covid-2019".
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aclaró que los ciudadanos pueden salir a pasear o a correr “pero solamente una vez al día”.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró que el Gobierno “acompañara a las comunidades autónomas para que no tengan dificultades para sortear esta crisis sanitaria que se ha convertido en crisis económica”, para lo que, según cada caso, autorizará endeudamientos o realizará transferencias de recursos.
El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, explicó que su nuevo gabinete, el primero de coalición tras la dictadura, será “plural, de coalición” y con “un firme propósito de unidad. Es un Gobierno que se va a nutrir de ideas plurales, pero que va a caminar en una sola dirección; hablará con varias voces, pero siempre con una misma palabra”, aseguró.
Tras la respuesta del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, al requerimiento que le había enviado el Gobierno de España, el ministro portavoz, Íñigo Méndez de Vigo, ha realizado, desde el Congreso de los Diputados, la siguiente declaración institucional...
|