Ante las dos mil personas allí congregadas, Sánchez resumió en qué está consistiendo la campaña: “todos contra el PSOE y el PSOE contra el bloqueo de todos”, como se pudo ver anoche en el debate a siete de RTVE. “Tenemos que romper el muro del bloqueo, y solamente un voto útil romperá ese bloqueo, y es el voto al PSOE”.
“Esto va de una segunda vuelta. Esto va de los que de verdad pueden gobernar y no hay más alternativa que un gobierno del PSOE o una coalición de gobierno del PP con Vox”.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha anunciado que se reunirá este mismo miércoles con los responsables del Partido Popular, Ciudadanos y Unidas Podemos en La Moncloa. Su intención con estos encuenstros es demostrar su "determinación de garantizar la seguridad con firmeza y proporcionalidad" en Cataluña, tras los disturbios vividos este martes en las protestas contra la sentencia del procés.
El líder socialista, Pedro Sánchez, ha presentado este lunes un avance del programa del PSOE que incluye 35 compromisos sociales en materia de pensiones, salario mínimo, autónomos, igualdad, sanidad, educación o dependencia, entre otras materias.
El secretario general y presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, apelo a hacer “un esfuerzo más” el próximo 10 de noviembre, “porque España necesita un gobierno que sea estable, coherente y que dé respuestas progresistas a los problemas que tenemos encima de la mesa” y el único partido que lo garantiza es el PSOE.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha afirmado desde Gavà en Barcelona, que el 10-N España se juega “retroceder o avanzar”.
“La abstención no es una organización política, no se presenta a las elecciones” y, por lo tanto, es preciso que “las urnas estén llenas de votos”, ha señalado Adriana Lastra en una entrevista en ‘Al Rojo vivo’ de laSexta.
|
El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, afirmó que “la gente (por la militancia) del PSOE, que claro que es de izquierdas”, coincide con su programa electoral, y agregó que “es un orgullo compartir con ellos el poder mejorar la vida de la gente trabajadora”.
La secretaria de Seguridad y Pacto de Toledo del PSOE y ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, manifestó el total compromiso de los socialistas con la revalorización de las pensiones según el IPC real y con la derogación de la reforma que, en 2013, impuso el PP.
El líder socialista planteará que se forme un Ejecutivo en diciembre, que diciembre y enero sean hábiles en las Cortes Generales y que se aceleren los tiempos para la aprobación de unos presupuestos que respondan a las urgencias sociales.
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá ha defendido tras el Consejo de Ministros que, aunque esté en funciones, “no es un gobierno disfuncional” porque tiene mecanismos “institucionales” y “leyes” para “afrontar todos los retos”.
El líder socialista y presidente del Gobierno en funciones explica que buscará la unidad de todos los partidos si hay que aplicar medidas extraordinarias y subraya que un Ejecutivo interino puede aplicar el 155 de la Constitución si es necesario.
La vicesecretaria general del PSOE celebra el fallo del TS, que avala la exhumación de los restos de Franco, y traslada un mensaje de Pedro Sánchez a la militancia: “Hoy es un gran día, la lucha ha merecido la pena y hay que recordar a quienes ya no están pero estarían orgullosos de todas y todos nosotros”.
La formación morada vuelve a tender la mano al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, prometiendo que si vuelven al “mismo punto” en el que estaban las negociaciones en julio, “es cuestión de horas que haya acuerdo”.
|